Revista
“Todo está cambiando a nuestro alrededor y, además, la actual crisis ha obligado a transformar nuestros hábitos de vida: cancelando festividades, reuniones sociales, y afectando a algunas tradiciones que, en la mayoría de los casos, forman parte de nuestro estilo de vida”, explica Beatriz González, directora de Marketing de GSK Consumer Healthcare. “Estos cambios nos han mostrado la necesidad de cuidar lo que más importa. Las personas y los intangibles que representan. Dentro de nuestra sociedad existe un colectivo de especial vulnerabilidad, los mayores, a los que esta pandemia ha puesto en el centro del debate. Nosotros queremos llevar esta conversación más allá. Cuidar de nuestros mayores es cuidar de nuestra identidad, nuestra cultura y nuestras raíces. Incrementar su calidad de vida es asegurarnos de que su legado vive para siempre”.
El punto de arranque de ‘Cuidamos de lo que importa’ es la isla canaria de La Gomera. Corega se suma al esfuerzo de los isleños en mantener vivo uno de los rasgos autóctonos que les confieren una identidad única en todo el mundo, el conocido silbo gomero. Este sistema de comunicación ancestral, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y uno de los elementos de cohesión más arraigados para sus habitantes, se mantiene vivo en la actualidad gracias al trabajo directo entre maestro y alumnos. Sin embargo, se ha detectado que a medida que los hablantes del silbo se van haciendo mayores, sus prótesis dentales impiden que puedan comunicarse adecuadamente. Por ello, una parte de la personalidad y tradición cultural de La Gomera está bajo amenaza.
Para que el Silbo Gomero no caiga en el olvido, Corega desplegará un plan de acción integral en la isla que ayudará a que los usuarios de prótesis de la isla gocen de una correcta fijación y nunca dejen de silbar, transmitiendo así sus conocimientos a las siguientes generaciones.
Uno de los pilares de esta iniciativa gira en torno a la salud bucodental de los maestros y profesores que enseñan silbo gomero en las escuelas de la isla. Corega proporcionará de forma gratuita a los maestros del silbo de la Gomera una revisión y limpieza anual dental durante los próximos cinco años. “Un profesional necesita disponer de las mejores herramientas y que éstas se encuentren perfectas condiciones. En el caso de estos ‘maestros del silbo’ es evidente que para ellos su salud bucodental es clave. Tanto en Corega como en GSK Consumer Healthcare somos expertos en la higiene y cuidado de la salud de boca y encías, así que vamos a poner nuestro conocimiento y experiencia a su servicio”, explica Sara Vázquez, Category Marketing Manager de Oral Care en GSK Consumer Healthcare.
En colaboración con varias farmacias de la isla, Corega enviará más de un millar de productos de fijación y limpieza que serán entregados a aquellos gomeros que usen prótesis dentales. “Nuestros productos ayudarán a inmovilizar la prótesis dental y mantenerla limpia, y, consecuentemente, a proporcionar el confort necesario para que los mayores de la isla puedan ejecutar su mejor versión del Silbo Gomero sin molestias y ayuden a la difusión de este lenguaje”, añade Ángela Cañizares, Brand Manager de la marca Corega.
Según datos relacionados con la salud bucodental proporcionados por Corega: actualmente en España, un 10% de la población adulta lleva una prótesis dental pero solo un 20% utiliza un fijador; y un 39% hace uso de limpiadores específicos. Por este motivo y con el objetivo de ayudar a conservar este lenguaje tan único y de potenciar la importancia de los mayores en la sociedad, Corega ha puesto en marcha esta iniciativa para solucionar los problemas bucodentales de los maestros silbadores.
“En Corega y en GSK Consumer Healthcare tenemos un compromiso firme por cuidar de las cosas que verdaderamente importan. Velar por el autocuidado, por la salud de las personas, forma parte de nuestro ADN, como también lo es luchar por preservar las culturas y tradiciones de los lugares donde vivimos y trabajamos”, retoma Beatriz González: “En la Gomera, sus habitantes necesitan tener una salud bucodental adecuada para ejecutar el sistema de comunicación que les hace únicos y singulares ante los ojos del resto del mundo. Y nosotros queremos estar a su lado para que puedan ejecutarlo sin dificultad y se mantenga a lo largo del tiempo”.
Las acciones impulsadas por la marca para ayudar a salvar el Silbo Gomero buscan además reforzar las medidas desarrolladas en la isla para crear una legislación concreta destinada a salvaguardar y revitalizar el Silbo Gomero. Estas leyes –únicas en el mundo en cuanto a protección del patrimonio inmaterial oral– incluyen la enseñanza del lenguaje silbado de la Gomera en los planes de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria de todos los colegios de la isla.
Mientras, el compromiso de Corega y su campaña social “Cuidamos de lo que importa”, expandirá su radio de acción al resto del territorio nacional para configurar el llamado “Atlas de lo que importa”.
Su objetivo, descubrir las tradiciones más queridas a lo largo de todo el territorio español para poder darles visibilidad y localizar la próxima tradición sobre la que Corega hará gravitar su compromiso social durante 2021.
Para hacerlo posible, los usuarios de Internet podrán compartir qué tradición quieren “cuidar” a través de la página web www.cuidamosdeloqueimporta.es. Una vez reunidas todas las candidaturas, Corega elaborará un listado con las propuestas más relevantes, desconocidas o en mayor riesgo de desaparición para determinar qué tradición protagonizará la próxima intervención de “Cuidamos de lo que importa”.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.
La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.
Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!
En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.