Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a doctores/as

Entrevista a Jesús Bonilla, director general de Sanitas Dental

“Aún no sabemos el impacto que pueda llegar a tener esta nueva normalidad, pero sí es cierto que no vamos a poder funcionar a un ritmo habitual”

Jesús Bonilla, director general de Sanitas Dental.
Jesús Bonilla, director general de Sanitas Dental.

Con el foco puesto en garantizar la seguridad y salud de sus clientes, empleados y colaboradores, Sanitas Dental afronta esta etapa de post-confinamiento aumentando sus protocolos de seguridad para asegurar así que todos sus centros dentales están preparados y son seguros para asumir esta nueva situación. Jesús Bonilla, director general de Sanitas Dental, también explica a lo largo de esta entrevista cómo ha actuado la compañía durante el periodo de confinamiento, cómo se ha ido adaptado a esta crisis sanitaria y cómo ha ayudado a sus clientes en estos tiempos tan inciertos.

DM.- Usted viene de la dirección general de Sanitas Hospitales, ¿qué diferencias principales encuentra entre la gestión hospitalaria y la gestión en dental?, y, ¿cómo prevé que afectará esta crisis sanitaria al sector dental en comparación con otras ramas sanitarias?

Jesús Bonilla (J.B.)-Mis inicios en Sanitas ya fueron en Sanitas Dental. Me incorporé a la compañía en el año 2009 y un año después me uní a Sanitas Dental. Entre 2011 y 2013 fui director general de Sanitas Dental y entre 2013 y 2019 he estado al frente de Sanitas Hospitales, hasta enero de 2020 que he vuelto al sector dental. Como ve no es un sector desconocido para mí, todo lo contrario, es como una vuelta a casa. El sector hospitalario y el dental pueden parecer diferentes, pero bien es cierto que tienen grandes similitudes. Para empezar, en ambos nuestra prioridad es cuidar la salud de los pacientes y esto pasa por contar con una calidad asistencial excelente. Cuidamos de lo más valioso de las personas, su salud. Por ello, en cuanto a la gestión de ambos, mi prioridad es ofrecer soluciones a lo que necesitan los pacientes. Contar con los mejores profesionales y con la tecnología de salud bucodental más innovadora para ofrecer una experiencia clínica excelente. Ésa es una característica en común entre los hospitales y los centros dentales de Sanitas, sólo nos conformamos con la excelencia. La crisis afectará a todos los sectores de la economía y el dental y el hospitalario no serán menos, pero no es momento de valorar esto, sino de gestionar la emergencia sanitaria que nos ha azotado y de poner todas las medidas necesarias para que las personas puedan continuar cuidando su salud bucodental con total seguridad. Durante la crisis sanitaria nuestra prioridad ha sido continuar dando servicio a los pacientes que lo necesitaran mediante la apertura de 41 de nuestros centros para atender urgencias bucodentales, y contribuir de este modo a descongestionar los hospitales de posibles urgencias de esta tipología.

DM.- En estos difíciles momentos, de cara al sector dental, ¿qué medidas concretas cree que debe tomar el gobierno para paliar los efectos del COVID-19 en las clínicas dentales?

J.B.- Creemos que ahora mismo la máxima prioridad es garantizar la seguridad y salud de nuestros clientes, empleados y colaboradores, nos debemos centrar en tomar todas las medidas que estén en nuestras manos para garantizar esa seguridad y que la población pueda continuar con el cuidado de su salud bucodental, ya que, como siempre recordamos, tiene consecuencias directas en la salud general de cada uno de nosotros. Al margen de esto, sin duda la situación tendrá consecuencias en el sector y debemos encontrar las soluciones. Esto pasa por ser un sector unido que permita gestionar las necesidades comunes de todas las clínicas dentales y sus profesionales, además de adaptarnos a las demandas de nuestros pacientes.

DM.- En estas semanas de confinamiento las visitas al dentista han quedado paralizadas y pospuestas para más adelante. ¿Qué le están ofreciendo desde Sanitas Dental a sus clientes? ¿Cómo están reaccionando éstos?

J.B.- Como le comentaba, nuestro objetivo es cuidar de la salud bucodental de nuestros pacientes en todo momento. En Sanitas Dental hemos mantenido abiertas 41 clínicas dentales para atender urgencias, atendiendo en ellas a más de 8.000 personas desde que comenzó el estado de alarma. Por otro lado, hemos puesto en marcha la videoconsulta. De este modo, hemos podido ofrecer respuesta y solución a los problemas y necesidades de nuestros clientes. Con ella evitamos el desplazamiento innecesario de pacientes con sintomatología leve y facilitamos la resolución de dudas respecto a sus tratamientos con un odontólogo. En el proceso de videoconsulta los odontólogos atienden a pacientes intervenidos recientemente en procedimientos quirúrgicos, a pacientes con síntomas leves o a aquéllos con un nivel de preocupación mayor, porque son de edad avanzada o de riesgo y quieren consultar su problema con un profesional. La respuesta de nuestros clientes ha sido muy positiva. Los pacientes agradecen enormemente poder ver y hablar con un odontólogo que pueda valorar su situación y dar las pautas adecuadas. Poder tratar de manera directa inquietudes sobre su salud bucodental a través de videoconsulta está teniendo una muy buena acogida entre los pacientes.

Descargar la entrevista completa

Más noticias
GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

Figura 11 caso SEPA DM93
Implantología

La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.

Captura de pantalla 2025 04 28 a las 11.23.12
Eventos

Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!

LOGO UCM
Eventos

En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.

Risum 3249
Actualidad

El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas