Revista
Ofreciendo esta opción, SEPES Madrid 2021 se ha celebrado en formato híbrido (presencial y en streaming directo), recibiendo de manera presencial a 1.500 congresistas que se dieron cita en el Palacio de Congresos de IFEMA -llenando al 100% el aforo presencial limitado por las restricciones- y contando además con más de 1.000 inscritos que eligieron la modalidad de streaming. Tal y como indicó el Prof. Roig, "queremos ser un ejemplo para futuros congresos".
Como indicaron en la rueda de prensa los doctores Rafael Martínez de Fuentes, vicepresidente del congreso; y Francisco Martínez Rus, miembro del comité científico y coordinador de las comunicaciones, el nivel de las comunicaciones orales y poster recibidas era muy elevado tanto en el plano clínico como en el de investigación. Finalmente tras una exhaustiva criba se admitieron a defensa 127 comunicaciones de las cuales más de 60 fueron orales.
Desde SEPES destacan también el apoyo de la industria que año tras año recibe incondicionalmente la Sociedad en su congreso. Aparte de las empresas sponsors de SEPES, fueron muchas las que quisieron estar presentes en este primer congreso híbrido de SEPES y el primero también en formato presencial que las sociedades odontológicas celebran post-pandemia. Todos los inscritos al congreso y aquellos que no pudieron hacerlo por un motivo u otro tendrán la oportunidad durante 30 días de ver las conferencias en diferido.
Por primera vez en un congreso de SEPES, otras áreas de la salud, tan alejadas de la Odontología en la equivocada percepción de la población general, como la nutrición, la oncología, el estrés o el sueño dieron cuerpo a la Jornada Odontología y Bienestar SEPES-COEM, que tuvo lugar el último día del Congreso y que, según el presidente del COEM, el Dr. Antonio Montero, "ha sido diseñado para interesar tanto al dentista como a los pacientes".
Un congreso diferente como éste en el que el bienestar y la felicidad del paciente estaba presente en todos los aspectos, tenía que tener una clausura acorde. El psiquiatra Enrique Rojas y su hija, la psicóloga Isabel Rojas Estapé, fueron los encargados de clausurar el congreso con su ponencia titulada “Siete consejos para ser feliz”.
Con la frase “si algo no está roto no trates de arreglarlo”, el Prof. Pradíes manifestó en su intervención en la Asamblea, su intención de continuar la senda ascendente de SEPES y seguir trabajando por ella consolidando lo que está funcionando, puliendo algunos aspectos y trabajando para abrir nuevas áreas de acción.
- Becas SEPES de Investigación en Prótesis Estomatológica y Estética. El jurado de la edición 2021 ha fallado en favor de los doctores Luis Jané Chimeno por su investigación: “Comparación de materiales definitivos impresos vs fresados en un estudio in vivo a boca partida” y Alfonso Gil López-Areal por su investigación: “Análisis de carga y tipo de fracaso en restauraciones monolíticas implanto-soportadas de disilicato de litio y cerámica híbrida”, dotadas con 6.000 € cada una para gastos de investigación.
- Beca SEPES SOLIDARIA, al mejor proyecto de ayuda que favorezca el acceso a la salud bucodental entre los sectores más desfavorecidos de nuestra sociedad. Los premiados de la Beca SEPES SOLIDARIA 2021 son: Fundación Odontología Social Luis Séiquer, por su Proyecto de rehabilitación protésica para adultos mayores en la clínica dental solidaria del Centro de Estancia Temporal para Inmigrantes, CTI, de Melilla; Fundación Dental Guipuzcoana, por su trabajo de atención a personas en riesgo de exclusión social en la Clínica dental Solidaria del Colegio de Dentistas de Guipúzcoa; Fundación Héroes, por su proyecto de atención bucodental a la población desfavorecida de Málaga y su provincia; Asociación Dentistas Solidarios de Girona, por su trabajo para cubrir las necesidades dentales básicas de personas que se encuentran en situación de extrema precariedad; y Fundación Smile is a Foundation, por su proyecto ProBoca el cambio que da cobertura y atención sanitaria a personas en riesgo de exclusión social en Madrid.
- Premios a las mejores comunicaciones orales y pósteres presentadas en SEPES MADRID:
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".