Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Nuevas evidencias avalan la relación entre enfermedad cardiovascular y periodontitis

La periodontitis se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular; y además, cuanto más grave es la enfermedad de las encías, mayor es el riesgo. Así se ha puesto de relieve en una reciente investigación presentada en el Congreso de la Sociedad Europea Cardiología ESC 2021, mostrando que la asociación entre ambas enfermedades es particularmente evidente entre los pacientes que habían experimentado un ataque al corazón en el pasado, tal y como ha publicado SEPA en su web.

Cuanto más grave es la enfermedad de las encías, mayor es el riesgo cardiovascular

El estudio sueco PAROKRANK ya mostró que la enfermedad de las encías era significativamente más frecuente en los pacientes que sufrían un primer infarto de miocardio en comparación con sus compañeros sanos de la misma edad y sexo y que vivían en la misma zona. En esta ocasión se ha realizado un seguimiento a largo plazo de los participantes en este estudio, investigando si la presencia de enfermedad de las encías, tanto en los pacientes con infarto como en sus compañeros sanos, estaba relacionada con un mayor riesgo de nuevos episodios cardiovasculares a lo largo del tiempo.

El análisis incluyó a 1.587 participantes (edad media de 62 años), que fueron sometidos a un examen dental entre 2010 y 2014: 985 fueron clasificados como sanos, 489 tenían periodontitis moderada y 113 tenían periodontitis severa.

La asociación entre ambas enfermedades es particularmente evidente entre los pacientes con antecedentes de ataque cardiaco

Se realizó un seguimiento de los participantes para detectar la aparición de eventos cardiovasculares y la muerte. El criterio de valoración primario fue un compuesto de muerte por todas las causas, infarto de miocardio o accidente cerebrovascular no mortales, o insuficiencia cardíaca grave. Los datos de seguimiento se recopilaron hasta finales de 2018 a partir de los registros nacionales suecos de mortalidad y de pacientes.

Durante un seguimiento promedio de 6,2 años, hubo 205 eventos de punto final primario. En la cohorte general, los participantes con periodontitis al inicio tenían un 49% más de probabilidades de sufrir el punto final primario en comparación con los que tenían encías sanas. La probabilidad de que se produzca el criterio de valoración primario aumentó con la gravedad de la enfermedad de las encías. Cuando se evaluaron por separado los pacientes con infarto y los controles sanos, la relación gradual entre la gravedad de la enfermedad de las encías y el criterio de valoración primario sólo fue significativa en el caso de los pacientes.

Los participantes con periodontitis al inicio tenían un 49% más de probabilidades de sufrir muerte por cualquier causa, infarto de miocardio o accidente cerebrovascular no mortales, o insuficiencia cardíaca grave en comparación con los que tenían encías sanas

Importantes implicaciones

Según ha declarado la Dra. Giulia Ferrannini, investigadora principal y que trabaja en el Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia), "el riesgo de sufrir un evento cardiovascular durante el seguimiento fue mayor en los participantes con periodontitis, aumentando en paralelo a la gravedad; esto fue especialmente evidente en los pacientes que ya habían sufrido un infarto de miocardio". Además, la experta ha sugerido que "el daño de los tejidos periodontales en personas con enfermedad de las encías puede facilitar la transferencia de gérmenes al torrente sanguíneo, lo que podría acelerar los cambios perjudiciales en los vasos sanguíneos y/o aumentar la inflamación sistémica que es perjudicial para los vasos".

El daño de los tejidos periodontales en personas con enfermedad de las encías puede facilitar la transferencia de gérmenes al torrente sanguíneo

Atendiendo a estos hallazgos, la investigadora principal de este ensayo apunta que “los programas de cribado dental, que incluyen revisiones periódicas y educación sobre una higiene dental adecuada, pueden ayudar a prevenir los primeros y posteriores episodios cardíacos".

Más noticias
Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

Neceser dental 842314 1280 Pixabay
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

Sepa Academy investigacion odontol
Actualidad

Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).

Imagen reunión fenin y SSCC código ético
Eventos

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.

DR LUIS MARIA ILZARBE RIPOLL
Edición Especial 2025

El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.

 

Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas