Revista
Henry Schein ha sido nombrada en la lista "Change the World" de la revista FORTUNE, una clasificación anual de empresas que ejercen un impacto social positivo gracias a actividades que forman parte de su estrategia empresarial central.
Henry Schein ha sido reconocido por el papel en la creación de la Red de la Cadena de Suministro para la Pandemia (PSCN), una asociación público-privada destinada a salvar vidas mediante el fortalecimiento de la resiliencia de la cadena de suministro de salud mundial en respuesta a las pandemias. Henry Schein es el líder del sector privado de la PSCN.
La PSCN, cofundada por Henry Schein, es una iniciativa público-privada que reúne el sector privado y organizaciones mundiales, incluyendo la Organización Mundial de la Salud, el Foro Económico Mundial, el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, el Banco Mundial, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., UNICEF y aproximadamente 60 fabricantes y proveedores de servicios de salud con el fin de alcanzar un compromiso común con una causa. Desde la creación de la PSCN, Henry Schein ha trabajado con intensidad en el desarrollo de una plataforma para el intercambio datos, la visibilidad en el mercado y la coordinación operativa de los productos sanitarios para ajustar de manera más eficaz la demanda global a la oferta global. Las relaciones de confianza formadas entre los sectores a través de la PSCN han sido elementales para permitir el intercambio de información y para que los actores clave pudieran hacer frente juntos a los retos de la cadena de suministro causados por las pandemias mundiales.
"Henry Schein está motivada por un sentido de propósito y misión, y nos honra formar parte de la lista de la revista FORTUNE 'Change the World' por nuestro compromiso duradero con estos valores", afirma Stanley M. Bergman, Chairman of the Board y Chief Executive Officer de Henry Schein, añadiendo que "desde nuestra fundación en 1932, en Henry Schein nos guía el convencimiento de que podemos alinear nuestras fortalezas como empresa con las necesidades de la sociedad para marcar una diferencia positiva. A través de la Red de la Cadena de Suministro para la Pandemia, hemos podido trabajar con líderes de todos los sectores de la sociedad para ayudar a crear un mundo más seguro a través de una preparación y una respuesta más eficaces ante una pandemia".
Desde el comienzo de la pandemia de la COVID-19 a finales de 2019, la PSCN ha ejercido un papel activo en el desarrollo de herramientas fundamentales para fortalecer la cadena de suministro, incluyendo la promoción, la adquisición y las recomendaciones de productos. El liderazgo a largo plazo de Henry Schein en la PSCN ha permitido a la empresa compartir conocimientos en respuesta a la pandemia de la COVID-19, divulgando pautas y abogando específicamente por el uso adecuado de los equipos de protección individual (EPI) para promover un uso sensato de ellos. La colaboración de la Compañía con sus socios de la PSCN refuerza el compromiso de Henry Schein con asociaciones público-privadas como vía para abordar temas sociales complejos.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.
El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.