Revista
Henry Schein España colaborará con la empresa de reparación dental B.A. International, que cuenta con más de 100.000 odontólogos en más de 50 países que utilizan sus piezas de mano y pequeños dispositivos, para distribuir el sistema de aspiración extraoral OPTIMA EOS 350 en nuestro país.
El dispositivo OPTIMA EOS 350 está diseñado para capturar con eficacia las gotitas y los aerosoles que generan los tratamientos en las consultas odontológicas. Como sistema de aspiración extraoral, este dispositivo ayuda a garantizar la comodidad del paciente durante su uso.
El sistema OPTIMA EOS 350 tiene un filtro HEPA H14 de triple capa que atrapa un 99,995 % de las partículas que son ≥0.3 μm. Las lámparas UVC dobles ubicadas delante del filtro HEPA desactivan los virus y las bacterias atrapadas por el filtro. Gracias a su Intelligent Airflow Dynamics, el aire de escape se libera desde un respiradero colocado en la parte superior trasera del sistema para evitar la explosión de partículas de polvo o contaminantes procedentes del suelo. La salida de aire de la parte trasera aumenta la comodidad durante el tratamiento y aporta aire limpio a la sala.
“El control de infecciones es más importante que nunca para los profesionales de la odontología”, asegura Davide Fazione, Vice President, Equipment and Service del EMEA Dental Group de Henry Schein, añadiendo que “el compromiso de Henry Schein es seguir ampliando las soluciones de la cartera de nuestra empresa para ofrecerles soluciones prácticas a nuestros clientes. Por ello, nos complace añadir el sistema de aspiración extraoral OPTIMA EOS 350 a nuestra cartera de dispositivos de gestión de aire y aspiración de aire”.
Otras de las características del sistema de aspiración extraoral OPTIMA EOS 350 son: panel de control inteligente con indicador digital y niveles de potencia regulables, filtro HEPA fácil de desinfectar con recordatorio automático de sustitución, altura optimizada para un manejo sencillo y diseño ligero para un desplazamiento sencillo entre intervenciones quirúrgicas mediante asas ergonómicas, carcasa hermética que evita que se liberen contaminantes y reduce el ruido y funcionamiento silencioso a 58 db (volumen de aire acondicionado) y ruedas silenciosas con un ruido mínimo.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.