Web Analytics Made Easy - Statcounter
Gestión de clínicas

Corega lanza “Cuidamos de lo que importa”, acción social orientada a poner en valor el papel de los mayores para proteger las tradiciones y la cultura

Poner en valor a las personas mayores dentro de nuestra sociedad y recordar su papel fundamental a la hora de transmitir y garantizar el folclore y las tradiciones populares de nuestra cultura. Con estas dos ambiciosas premisas, Corega, la marca de GSK Consumer Healthcare, da el pistoletazo de salida a su primera campaña de acción social, ‘Cuidamos de lo que importa’.

“Todo está cambiando a nuestro alrededor y, además, la actual crisis ha obligado a transformar nuestros hábitos de vida: cancelando festividades, reuniones sociales, y afectando a algunas tradiciones que, en la mayoría de los casos, forman parte de nuestro estilo de vida”, explica Beatriz González, directora de Marketing de GSK Consumer Healthcare. “Estos cambios nos han mostrado la necesidad de cuidar lo que más importa. Las personas y los intangibles que representan. Dentro de nuestra sociedad existe un colectivo de especial vulnerabilidad, los mayores, a los que esta pandemia ha puesto en el centro del debate. Nosotros queremos llevar esta conversación más allá. Cuidar de nuestros mayores es cuidar de nuestra identidad, nuestra cultura y nuestras raíces. Incrementar su calidad de vida es asegurarnos de que su legado vive para siempre”.

El punto de arranque de ‘Cuidamos de lo que importa’ es la isla canaria de La Gomera. Corega se suma al esfuerzo de los isleños en mantener vivo uno de los rasgos autóctonos que les confieren una identidad única en todo el mundo, el conocido silbo gomero. Este sistema de comunicación ancestral, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y uno de los elementos de cohesión más arraigados para sus habitantes, se mantiene vivo en la actualidad gracias al trabajo directo entre maestro y alumnos. Sin embargo, se ha detectado que a medida que los hablantes del silbo se van haciendo mayores, sus prótesis dentales impiden que puedan comunicarse adecuadamente. Por ello, una parte de la personalidad y tradición cultural de La Gomera está bajo amenaza.

Para que el Silbo Gomero no caiga en el olvido, Corega desplegará un plan de acción integral en la isla que ayudará a que los usuarios de prótesis de la isla gocen de una correcta fijación y nunca dejen de silbar, transmitiendo así sus conocimientos a las siguientes generaciones.

Revisiones dentales y productos Corega

Uno de los pilares de esta iniciativa gira en torno a la salud bucodental de los maestros y profesores que enseñan silbo gomero en las escuelas de la isla. Corega proporcionará de forma gratuita a los maestros del silbo de la Gomera una revisión y limpieza anual dental durante los próximos cinco años. “Un profesional necesita disponer de las mejores herramientas y que éstas se encuentren perfectas condiciones. En el caso de estos ‘maestros del silbo’ es evidente que para ellos su salud bucodental es clave. Tanto en Corega como en GSK Consumer Healthcare somos expertos en la higiene y cuidado de la salud de boca y encías, así que vamos a poner nuestro conocimiento y experiencia a su servicio”, explica Sara Vázquez, Category Marketing Manager de Oral Care en GSK Consumer Healthcare.

En colaboración con varias farmacias de la isla, Corega enviará más de un millar de productos de fijación y limpieza que serán entregados a aquellos gomeros que usen prótesis dentales. “Nuestros productos ayudarán a inmovilizar la prótesis dental y mantenerla limpia, y, consecuentemente, a proporcionar el confort necesario para que los mayores de la isla puedan ejecutar su mejor versión del Silbo Gomero sin molestias y ayuden a la difusión de este lenguaje”, añade Ángela Cañizares, Brand Manager de la marca Corega.

Según datos relacionados con la salud bucodental proporcionados por Corega: actualmente en España, un 10% de la población adulta lleva una prótesis dental pero solo un 20% utiliza un fijador; y un 39% hace uso de limpiadores específicos. Por este motivo y con el objetivo de ayudar a conservar este lenguaje tan único y de potenciar la importancia de los mayores en la sociedad, Corega ha puesto en marcha esta iniciativa para solucionar los problemas bucodentales de los maestros silbadores.

“En Corega y en GSK Consumer Healthcare tenemos un compromiso firme por cuidar de las cosas que verdaderamente importan. Velar por el autocuidado, por la salud de las personas, forma parte de nuestro ADN, como también lo es luchar por preservar las culturas y tradiciones de los lugares donde vivimos y trabajamos”, retoma Beatriz González: “En la Gomera, sus habitantes necesitan tener una salud bucodental adecuada para ejecutar el sistema de comunicación que les hace únicos y singulares ante los ojos del resto del mundo. Y nosotros queremos estar a su lado para que puedan ejecutarlo sin dificultad y se mantenga a lo largo del tiempo”.

Primer paso, La Gomera. Siguiente objetivo:” Atlas de lo que importa”

Las acciones impulsadas por la marca para ayudar a salvar el Silbo Gomero buscan además reforzar las medidas desarrolladas en la isla para crear una legislación concreta destinada a salvaguardar y revitalizar el Silbo Gomero. Estas leyes –únicas en el mundo en cuanto a protección del patrimonio inmaterial oral– incluyen la enseñanza del lenguaje silbado de la Gomera en los planes de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria de todos los colegios de la isla.

Mientras, el compromiso de Corega y su campaña social “Cuidamos de lo que importa”, expandirá su radio de acción al resto del territorio nacional para configurar el llamado “Atlas de lo que importa”.

Su objetivo, descubrir las tradiciones más queridas a lo largo de todo el territorio español para poder darles visibilidad y localizar la próxima tradición sobre la que Corega hará gravitar su compromiso social durante 2021.

Para hacerlo posible, los usuarios de Internet podrán compartir qué tradición quieren “cuidar” a través de la página web www.cuidamosdeloqueimporta.es. Una vez reunidas todas las candidaturas, Corega elaborará un listado con las propuestas más relevantes, desconocidas o en mayor riesgo de desaparición para determinar qué tradición protagonizará la próxima intervención de “Cuidamos de lo que importa”. 

Más noticias
INCYDE CAMARA DE COMERCIO  48 (2)
Eventos

En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.

FACULTAD ODONTOLOGÍA UCM
Actualidad

La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.

Alberto Monje posado
Entrevistas a doctores/as

Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.

Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

ChatGPT Image 11 jul 2025, 11 33 37
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

Sepa Academy investigacion odontol
Actualidad

Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).

Imagen reunión fenin y SSCC código ético
Eventos

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas