Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Fenin implementa un plan de contigencia con 7 medidas clave contra el COVID-19

Margarita Alfonsel, secretaria general de Fenin
Margarita Alfonsel, secretaria general de Fenin (Foto:DM)

La Tecnología Sanitaria tiene un papel esencial para diagnosticar, tratar y dar soporte vital a los pacientes, y proteger a los sanitarios y evitar el aumento de contagios por COVID- 19 entre la población. Ante esta crisis global, Fenin y el sector de empresas de Tecnología Sanitaria, en coordinación con el Ministerio de Sanidad, llevan semanas implementando un Plan de Contingencia sin precedentes con el fin de incrementar la producción, las importaciones a España y la distribución de los productos sanitarios necesarios para dar respuesta a las necesidades de nuestro sistema sanitario.

Desde el año 2016, Fenin viene trasladando de forma reiterada a la Administración la necesidad de mantener la designación del Organismo Notificado español para la certificación de los productos sanitarios. FOTO: Fenin

Las principales medidas contenidas en dicho Plan de Contingencia son: 

Coordinación y cooperación con el Ministerio de Sanidad 

Desde el inicio de la crisis sanitaria, Fenin está en permanente contacto con el Ministerio de Sanidad y con los servicios de salud, colaborando en todas las actuaciones encaminadas a poner a disposición de profesionales sanitarios y pacientes los productos sanitarios necesarios (test de detección de coronavirus, mascarillas, guantes, gafas, respiradores, etc.). En este sentido, Fenin ha recopilado y enviado a las Autoridades Sanitarias -Ingesa, AEMPS y la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia, y CCAA-, información relativa a empresas que pueden suministrar los materiales necesarios y a empresas españolas que tenían partidas de productos pendientes de importación desde China, para facilitar su envío a España. 

Asimismo, Fenin ha solicitado al Ministerio de Sanidad que se garantice que el personal técnico de las empresas del Sector pueda acceder a los hospitales para continuar dando soporte técnico en determinadas cirugías, llevando a cabo mantenimiento y calibraciones de equipos, etc. Por otro lado, la Federación también ha manifestado la necesidad de que los miles de técnicos que acuden a facilitar terapias respiratorias domiciliarias a los pacientes – algunos de ellos diagnosticados de coronavirus o en cuarentena-, dispongan de los equipos de protección que les permitan continuar poniendo a su disposición oxígeno medicinal y otras terapias domiciliarias. 

Apertura de un corredor aéreo sanitario Madrid-Shangái

Fenin, en colaboración con el Grupo Oesía e Iberia, han logrado poner en marcha un Corredor Aéreo Sanitario para incrementar la llegada de productos sanitarios a España. Se trata de una excelente iniciativa público- privada, ya que ha contado con el apoyo de cuatro ministerios: el de Sanidad, el de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el Ministerio de Hacienda y el de Industria, Comercio y Turismo

En poco más de una semana desde su puesta en marcha, gracias al Corredor ha sido posible traer a España más de 100 toneladas y millones de productos sanitarios, que se han distribuido en hospitales públicos y privados, CC.AA., etc. Entre este material, destacan fundamentalmente productos tan necesarios como mascarillas, equipos de protección y respiradores. Hasta que finalice la crisis, el Corredor continuará operando a través de tres vuelos semanales. 

Instalaciones a pleno rendimiento 24 horas/7 días a la semana

Las empresas del sector están realizando un esfuerzo ingente, doblando turnos, ampliando plantillas y manteniendo sus instalaciones abiertas 24 horas, 7 días en semana para incrementar la fabricación, las importaciones y la distribución de mascarillas quirúrgicas, productos de protección individual, soluciones hidroalcohólicas, respiradores y todos aquellos productos que están siendo especialmente demandados para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento del COVID-19. 

Reconversión de lineas de fabricación en colaboración con el Ministerio de Industria, Comercio y turismo

La Federación está colaborando con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en trasladar las capacidades de producción nacional de productos y equipos considerados hoy críticos, además de la reconversión de algunas líneas de fabricación de compañías que, por sus instalaciones- acordes a las exigencias de la regulación-, pueden acometer la fabricación de dichos productos. 

Identificación de fabricantes fuera de España

Fenin está en contacto permanente con asociaciones empresariales de distintos países y con Oficinas Económicas y Comerciales de las Embajadas de España en el extranjero para la identificación de fabricantes internacionales que puedan poner a disposición  de nuestro Sistema Nacional de Salud y en el menor plazo posible, los productos sanitarios necesarios para atender a los pacientes y los equipos de protección individual para que los profesionales sanitarios puedan realizar su labor en condiciones de seguridad adecuadas. 

Agilización de la importación junto con la AEMPS, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación

La Federación también está trabajado intensamente con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación con el fin de agilizar al máximo las importaciones de productos sanitarios a España.   

Colaboración con el Ministerio de Ciencia e Innovación 

Fenin está colaborando con el Ministerio de Ciencia e Innovación para la identificación de compañías del Sector que, por sus actividades productivas primarias o secundarias, también son clave en la resolución de la crisis. 

Para la Federación y para el sector de Tecnología Sanitaria, la seguridad de los pacientes, de los profesionales sanitarios y de la población general constituye una prioridad constante. Por ello, Fenin y el Sector, en colaboración con las Autoridades Sanitarias, no dudarán en continuar realizando cuantos esfuerzos estén a su alcance para dar respuesta a esta situación sin precedentes. 

Por último, la Federación desea reiterar su apoyo, agradecimiento y reconocimiento hacia el personal sanitario de nuestro país, así como el resto de las agentes del sistema que están luchando contra el COVID-19. También desea reconocer una vez más la dedicación y el compromiso de los empleados de nuestras compañías que en estas especiales y difíciles circunstancias están trabajando al máximo de sus capacidades para que nuestro sistema sanitario disponga del mayor número posible de productos sanitarios que son esenciales para resolver esta crisis sanitaria.

Más noticias
Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

Neceser dental 842314 1280 Pixabay
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

Sepa Academy investigacion odontol
Actualidad

Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).

Imagen reunión fenin y SSCC código ético
Eventos

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.

DR LUIS MARIA ILZARBE RIPOLL
Edición Especial 2025

El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.

 

Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas