Revista
El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, se promulgó con el objetivo de contribuir a paliar el impacto económico provocado por dicha pandemia, dando prioridad a la protección de las familias, autónomos y empresas más afectadas.
Sin embargo, en esta norma no se contempla ninguna medida aplicable a las clínicas dentales. Por este motivo, Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas de España, ha enviado sendas cartas a Verónica Martínez Barbero, directora general de Trabajo, y a Andrés Harto Martínez, director general de la Tesorería General de la Seguridad Social, para trasladarles “la situación de indefensión y desasosiego” que están sufriendo los dentistas en España al no haberse decretado el cierre temporal de clínicas dentales. Esto, asegura el Dr. Castro, les impide acogerse a los ERTE y exenciones fiscales para autónomos, “con el consiguiente grave perjuicio económico que ello puede suponer”.
No obstante, el Consejo General de Dentistas informa en
un comunicado que, recientemente, ha tenido conocimiento de que la Consejería
de Empleo e Industria de la Junta de Castilla y León está resolviendo
favorablemente los expedientes de ERTE presentados por los dentistas, basándose
en el cese de actividad por causa mayor al no disponer del material y equipos
de protección individual precisos para la seguridad que requiere su actividad
clínica.
En este sentido, y conforme a la situación tan vulnerable
en la que se encuentra el colectivo de dentistas, desde la organización colegial
han solicitado que “este criterio se aplique de forma generalizada en todas las
delegaciones territoriales del Estado”, explica el presidente del Consejo
General de Dentistas de España.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.
El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.