Revista
Ante los numerosos anuncios de colutorios que publican y emiten los medios de comunicación, el Consejo General de Dentistas de España, presidido por el Dr. Óscar Castro Reino, recuerda en un comunicado que el uso de estos productos no debe sustituir al cepillado dental y debe reservarse para aquellos casos clínicos en los que el dentista lo estime necesario.
El Consejo reconoce que ciertos colutorios tienen efectos
beneficiosos para la salud bucodental, como la reducción del riesgo de caries o
la eliminación de placa bacteriana; pero explica que, sin embargo, “estos
efectos positivos no deben eludir la imprescindible prescripción del dentista
por las posibles consecuencias negativas que algunos de estos productos pueden
suponer como, por ejemplo, tinciones amarillentas en los dientes, alteraciones
del gusto y, sobre todo, lo más importante, la posibilidad de enmascarar
determinadas lesiones que pueden ser graves”.
Asimismo, el Consejo de Dentistas recalca que los colutorios siempre han de usarse como complemento o parte de un plan de prevención o terapéutico, nunca como sustituto del cepillado dental, que debe realizarse dos veces al día, como mínimo, con pasta dentífrica fluorada, acompañado del uso de seda dental o cepillos interdentales.
Por último, el Dr. Castro insiste en que “para evitar que
los ciudadanos utilicen cualquier producto sanitario sin indicación de un
facultativo, es necesario que se apruebe una ley de publicidad sanitaria para
que todos los mensajes publicitarios que lleguen a la población estén basados
en la evidencia científica. Además, deberán incluir las advertencias y
precauciones que sean necesarias para informar al paciente de los posibles
efectos adversos o riesgos derivados de la actividad o producto sanitario
anunciado”.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.