Revista
Del 8 al 10 de marzo, SEPES ha celebrado en Baqueira su Reunión de Invierno 2023, coordinada en esta edición por el Dr. Herminio García.
SEPES y SEPA reunirán el 24 y 25 de febrero en el auditorio del WTC de Barcelona a más de 20 expertos que aportarán soluciones a los retos diarios de los tratamientos perio-prótesis, ofreciendo una actualización en torno a las sinergias entre la prótesis y la periodoncia y su implicación en la excelencia de los tratamientos restauradores.
Expertos de reconocido prestigio procedentes de 15 países avanzaron su visión del futuro en ámbitos como la implementación de la inteligencia artificial para aumentar el nivel de calidad de los tratamientos, el Big Data y las nuevas tecnologías, en el 50+1 Congreso SEPES Gran Canaria
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado que con el nuevo Plan de Salud Bucodental se incrementan los servicios comunes que hasta ahora no se prestaban por la sanidad pública, con un enfoque fundamentalmente preventivo y priorizando a los colectivos infanto-juvenil, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y personas con cáncer del territorio cervicofacial.
Durante tres días, Gran Canaria se convertirá en el lugar de encuentro y networking de más de 2.000 profesionales nacionales e internacionales para debatir las tendencias en el ámbito de la odontología interdisciplinar, y de la prostodoncia, la implantología y la estética dental en particular. El congreso cuenta con la presidencia del clínico canario, residente en Londres, José Manuel Navarro Martínez.
La llegada de la digitalización al sector odontológico ha supuesto un irrefutable cambio de paradigma para los profesionales dedicados a esta especialidad sanitaria. Sin embargo, puede que nuestro concepto de “nuevas tecnologías” tome pronto una nueva forma de ser visto y entendido. La introducción cada día más exhaustiva de recursos de Inteligencia Artificial (IA) en Medicina ha precipitado también un rápido avance de ésta en la Odontología.
La prótesis española afianza así su peso dentro de esta prestigiosa asociación a la que están adheridas las Sociedades de Prótesis de más de 50 países. SEPES y EPA firmaron en mayo un acuerdo institucional según el cual todos los miembros de SEPES pasaban a formar parte de la EPA como miembros de pleno derecho con las ventajas que esta pertenencia suponían, destacando entre ellas el acceso al prestigioso Título de Especialista en Prótesis otorgado por la EPA.
Iniciamos el mes de octubre con una nueva edición de DM Dentista Moderno (nº70), en el que contamos con la entrevista al Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas de España, que se enfrenta a su tercer mandato al frente de la Organización Colegial “con muchas ganas” y con un objetivo claro: “Trabajar por y para la profesión”. Además, la edición incluye casos clínicos y artículos de Implantología y Odontología Digital, entrevista a la Dra. Belén Morón Conejo en la sección "Jóvenes Talentos" e interesantes contenidos D4.0.
El objetivo de este acuerdo es promover la realización conjunta de actividades formativas así como de asesoramiento e investigación dentro del campo de la Odontología beneficiosas para los asociados de SEPES y los estudiantes y claustro de la Universidad Europea en Madrid.
La odontología digital y la aparición de diversos dispositivos han provocado un cambio disruptivo en la práctica clínica diaria. La experiencia y comunicación entre clínico y paciente han mejorado y también la eficiencia de los flujos de trabajo. Debemos conocer las ventajas y limitaciones de las diferentes herramientas digitales, para saber cuáles podremos incorporar en las clínicas dentales y en nuestro protocolo clínico. La integración de todos los archivos en las diferentes fases de diagnóstico, planificación, diseño y fabricación es el objetivo a seguir en la odontología digital.
Autores: Dra. Arantza Rodríguez González y Pedro Pablo Rodríguez González.
El 52º Congreso Anual de SEPES se celebrará los días 12, 13 y 14 de octubre de 2023 en Valencia.
SEPES reunió los días 10 y 11 de junio en un evento formativo innovador en la Facultad de Odontología de la UCM, a clínicos, técnicos e ingenieros, expertos la mayoría y noveles en otros casos