Revista
El nuevo cepillo iO10, última incorporación a la gama iO, viene acompañado de un dispositivo inteligente llamado iOSense, que guía el cepillado en tiempo real con la ayuda de IA y ofrece una experiencia de cepillado personalizada que garantiza encías y dientes más saludables.
Nos encontramos ante un gran renacimiento de la sanidad, con importantes avances que llegan rápidamente, uno tras otro. La investigación en el ámbito sanitario está aportando avances decisivos en el diagnóstico, materiales, genética, terapias, dispositivos y tecnología. La odontología ha estado a la vanguardia de muchas innovaciones, incluida la Inteligencia Artificial (IA). En este artículo, veremos qué es la IA y algunas de las formas en que se está utilizando para ofrecer avances significativos en la atención dental.
El Instituto de Biomecánica (IBV) desarrolla el proyecto TERMO4D, cuya financiación ha sido solicitada al IVACE. Esta iniciativa permitirá estudiar los cambios de temperatura en situaciones de sobrecarga térmica, el diagnóstico de varices, infecciones faciales o inflamación debida a lesiones ocultas, entre otros.
La llegada de la digitalización al sector odontológico ha supuesto un irrefutable cambio de paradigma para los profesionales dedicados a esta especialidad sanitaria. Sin embargo, puede que nuestro concepto de “nuevas tecnologías” tome pronto una nueva forma de ser visto y entendido. La introducción cada día más exhaustiva de recursos de Inteligencia Artificial (IA) en Medicina ha precipitado también un rápido avance de ésta en la Odontología.
DentalMonitoring ha llegado a España para ofrecer a los profesionales de la Odontología sus soluciones de IA dental diseñadas para ayudarles a ser más competitivos y ofrecer a sus pacientes una experiencia adaptada y conectada, además de maximizar la eficiencia de los tratamientos. Philippe Salah, co-fundador y CEO de DentalMonitoring, nos detalla en esta entrevista las ventajas de la IA desarrollada por la compañía y del momento que atraviesa la teleodontología en la actualidad.
La Inteligencia Artificial (IA) se ha incluido en la oferta académica de un gran número de universidades españolas, tanto públicas como privadas. En forma de grado o máster, estos programas formativos especializados en IA cuentan con enfoques heterogéneos (investigación, empresarial, aplicaciones en la industria y otros sectores como, por ejemplo, la salud), respondiendo así a las necesidades actuales de la sociedad y del tejido empresarial e industrial.
En el nº68 de DM Dentista Moderno (julio-agosto 2022), contamos con las entrevistas a los Dres. Óscar Alonso y Leopoldo Forner, presidente del Comité Organizador del 42º Congreso Nacional de AEDE y presidente de AEDE, respectivamente; y a la Dra. María Elena Lucerón Díaz-Ropero, presidenta del XXVII Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología y Salud Pública Oral (SESPO), junto con artículos científicos sobre Odontología Digital e Implantología y Prótesis, así como nuestros contenidos D4.0.