Revista
Sevilla acogerá del 31 de mayo al 3 de junio Sepa Sevilla’23, el congreso científico más importante de la periodoncia y la terapia de implantes.
Ésta es una de las principales conclusiones que se extraen de un riguroso y exhaustivo informe de consenso llevado a cabo por el grupo de trabajo conjunto de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) y la Sociedad Española de Neurología (SEN), en el que además se apuntan algunas recomendaciones prácticas tanto para los odontólogos como los neurólogos.
Ven a visitar el stand de Dentista Moderno en la próxima edición de Sepa Sevilla 2023 y llévate un ejemplar gratuito de la revista.
Este año Parogencyl de los laboratorios U.labs estará presente en SEPA Sevilla 2023 con su Lunch & Learn: ¿Cómo conseguir cubrimiento radicular predecible en recesiones inferiores?
Los expertos presentarán, entre otros temas, las novedades en la terapia mucogingival periimplantaria y periodontal y la terapia de implantes.
La cumbre europea, que ha tenido su sede en Madrid, ha contado con las peticiones, demandas, iniciativas y propuestas de Sepa en relación con el tabaquismo y la salud bucal, con la participación de la Dra. Regina Izquierdo, coordinadora del Grupo de Trabajo SEPA-Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT).
El coordinador científico del encuentro, el Dr. Gustavo Ávila Ortiz, nos detalla a lo largo de esta entrevista la apuesta por la interdisciplinariedad y la multidisciplinariedad en el programa de Sepa Sevilla '23 y sus itinerarios formativos para convertir esta cita científica en un espacio formativo de interacción e intercambio de conocimiento para todos los profesionales con interés en la salud bucal y sus ramificaciones interdisciplinares biomédicas, tanto dentro como fuera de la odontología.
La reciente celebración online del congreso Sepa Next Generationse ha saldado con un destacado éxito científico, formativo, institucional y de participación.
Así se ha puesto de relieve en la II Jornada de Salud Bucal y Cesación Tabáquica, promovida por la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) y celebrada en la Casa de las Encías (Madrid).
SEPA, con el apoyo estratégico de Dentaid, pone a disposición de las 23.500 consultas dentales de España el programa Promosalud
La Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad Santiago de Compostela (USC), la Fundación SEPA y Dentaid, han organizado la 28ª edición del Curso de Metodología de Investigación en Periodoncia, celebrado por primera vez en la Facultad de Odontología de la Universidad de Santiago de Compostela.
El objetivo de esta formación mixta (presencial-online) es afrontar con éxito los múltiples retos de dirección y gestión que plantea la era digital en la consulta dental, así como optimizar las muchas posibilidades que ofrece esta imparable tendencia.
Vuelve una nueva edición de Sepa Joven online con Sepa Next Generation, un evento gratuito y con la colaboración de EAO, AAP, APSP, AEDE, SEPES y SECIB.
Las nuevas sinergias entre la prótesis y la periodoncia el eje sobre el que ha girado el simposio SEPES-SEPA CLÍNICA, celebrado este pasado fin de semana.
DM Dentista Moderno se une como Media Partner a SEPA, siguiendo con la linea continuista de la revista. En un compromiso de trabajo colaborativo en el apoyo a los profesionales sanitarios de la salud bucodental.
En el marco de la sexta edición del Congreso Bienal del Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Iª Región (COEM), celebrado los días 10 y 11 de febrero en Madrid, se ha escenificado el compromiso de esta entidad para la implementación de Promosalud en la Comunidad de Madrid y su ámbito de influencia.
El encuentro científico por excelencia para los profesionales más jóvenes interesados en la Periodoncia y la Terapia de Implantes es un evento innovador y único, en el que se incluyen itinerarios formativos específicos para dentistas y también para higienistas, con ponentes de referencia mundial. La cita será 100% online y se celebrará del 23 al 25 de marzo.
SEPES y SEPA reunirán el 24 y 25 de febrero en el auditorio del WTC de Barcelona a más de 20 expertos que aportarán soluciones a los retos diarios de los tratamientos perio-prótesis, ofreciendo una actualización en torno a las sinergias entre la prótesis y la periodoncia y su implicación en la excelencia de los tratamientos restauradores.
Andrea Dobos (Budapest), Javier Calatrava (Madrid) y Marta Blanquet (Barcelona) han sido finalmente los acreedores de las becas para el curso de Metodología de Investigación en Odontología SEPA- UCM en su edición 2022-2023.
Gracias a la firma de este convenio de colaboración entre Sepa y la Asociación de Higienistas Bucodentales de Aragón, los integrantes de esta entidad pasan a ser también socios de esta sociedad científica en la categoría de Higiene.