Revista
La Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) ha puesto un marcha un programa de intercambio para los alumnos de los másteres de Cirugía Bucal. Se trata de estancias de una semana durante las cuales los posgraduados visitantes podrán participar en todas actividades teóricas y prácticas del máster receptor, así como compartir ocio y tiempo libre con sus nuevos compañeros.
Con esta iniciativa, además de ampliar los puntos de vista y conocer otras formas de trabajar, SECIB pretende fomentar las relaciones personales entre los alumnos de los diferentes másteres de Cirugía Bucal de España.
Para ello SECIB creará unas becas de movilidad a las que podrán optar todos los estudiantes de máster de las universidades adscritas al programa de intercambio, cuyas bases se darán a conocer próximamente.
En la edición piloto están participando los alumnos Adrià Jorba (Máster de Cirugía Bucal e Implantología Bucofacial de la Universidad de Barcelona) y Pablo Xing (Máster de Cirugía Bucal e Implantología de la Universidad Complutense de Madrid). En la primera fase ha sido Adrià Jorba quien ha visitado el Máster de la UCM, donde ha estado durante una semana en el mes de febrero; mientras que Pablo Xing se trasladará a la UB en septiembre.
Adrià Jorba ha participado en todas las actividades académicas y clínicas del Máster de Cirugía Bucal de la UCM, a la vez que ha tenido la oportunidad de desarrollar una ponencia para compartir con el resto de alumnos los resultados de su tesis doctoral, Dynamic computer guided surgery. Accuracy in implantology and oral surgery, dirigida por los profesores Eduard Valmaseda y Rui Figueiredo.
Tras su vivencia, Jorba ha expresado su convencimiento de que “realizar un intercambio con otra Universidad puede mejorar en gran medida la formación de los alumnos de máster. Creo que en España tenemos un nivel formativo en cirugía bucal muy alto y sería muy enriquecedor dar a los alumnos la oportunidad de ver otra forma de trabajar. Además, no todo es operar, también es positivo y bonito crear un buen círculo de amigos y conocidos que podrás ir viendo en congresos y cursos y mantener así el contacto”.
Por su parte, Pablo Xing comenta que también como anfitriones la experiencia ha sido altamente satisfactoria. Xing, que además es delegado de la Junta Directiva de SECIB para SECIB Joven, explica que la idea de la movilidad surgió en el Congreso de Sevilla de 2019, antes de la pandemia, “aunque no nos hemos lanzado a la piscina para materializarlo hasta este año”.
“A partir de esta prueba piloto, que ha cumplido con todas nuestras expectativas, desde SECIB queremos favorecer el intercambio académico y cultural entre estudiantes para mejorar la experiencia educativa de los alumnos de Cirugía Bucal y forjar nuevos vínculos que nos permitan crecer todos juntos”, ha declarado el Dr. Daniel Torres, presidente de la Sociedad Española de Cirugía Bucal.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.