Web Analytics Made Easy - Statcounter
Artículos Clínicos y Científicos

Galvanoelectrolisis: un cambio de paradigma en el tratamiento de la periimplantitis

Frente a las limitaciones de los métodos convencionales de limpieza de la superficie del implante, estudios “in vitro” han demostrado la superioridad de la terapia electrolítica GalvoSurge® frente a otros tratamientos comúnmente usados como los aeropulidores. El uso de GalvoSurge® es el único método que nos permite conseguir una superficie limpia y estéril, preparada para una eventual terapia regenerativa, devolviendo al implante sus características topográficas y químicas.

Autores: Dr. J. Pedro Peña Martínez y Dr. Ramón Palomero Langner.

Introducción 

La periimplantitis es un proceso inflamatorio que afecta a los tejidos blandos y al hueso que rodea los implantes dentales. La aparición de pérdida más allá de los límites iniciales de la remodelación ósea junto al sangrado al sondaje y a la presencia de pus, son considerados marcadores clínicos de la existencia de periimplantitis. 

La prevalencia de la enfermedad va a depender en gran medida de los valores diagnósticos que se manejen; sin embargo, sí que existe cierto consenso en que para que exista la enfermedad debe haber: 

1.- Presencia de sangrado al sondaje y/o supuración usando fuerzas no superiores a 0,15 Ncm. 

2.- Bolsas periimplantarias de más de 6 mm de profundidad. 

3.- Pérdida progresiva de hueso de soporte cuando se compara con una radiografía base hecha después de la remodelación inicial del hueso periimplantario. 

Además es común encontrar inflamación y enrojecimiento de la mucosa periimplantaria y cierto discomfort que se incrementa con la presión. (Consensous workshop 2018). 

El tratamiento quirúrgico de la enfermedad periimplantaria (Mombelli) comprende diferentes aspectos como la remoción de la placa bacteriana supragingival, el diseño y la realización de un colgajo mucoperióstico de acceso, la eliminación del todo el tejido de granulación que rodea al implante y la detoxificación de la superficie del implante expuesta, la modificación de la superficie del implante (alisado-implantoplastia), la corrección de los defectos óseos periimplantarios (osteoplastia / regeneración), el cierre de la herida y el establecimiento de un régimen de control de placa eficiente y de revisiones que se mantendrán de por vida con una frecuencia no inferior a dos veces por año. 

La placa/biofilm, es el principal factor que favorece la aparición de la enfermedad periimplantaria. 

La utilización de antibióticos ha demostrado tener una eficacia limitada en el tiempo y en lo relativo al tipo de superficie del implante, utilizándose antibióticos de amplio espectro (Amoxicilina) combinados con Metronidazol generalmente. 

En cuanto al tratamiento de la superficie, esta incluye el uso de agentes químicos (suero salino, clorhexidina, diferentes ácidos, peróxido de hidrógeno y agentes quelantes) para detoxificar y limpiar el implante y de procedimientos físicos (uso de curetas de diferentes materiales, puntas de ultrasonido, polvo abrasivo, láser, cepillos metálicos y fresas) encaminados a conseguir una superficie más lisa y exenta de elementos contaminantes. La utilización del láser intenta conseguir ambos objetivos con un sólo procedimiento. 

Sin embargo la utilización de los métodos antes mencionados no ha demostrado tener una eficacia suficiente en la mayoría de los casos. 

El presente artículo tiene como objetivo presentar la experiencia clínica, poniendo como ejemplo un caso con un nuevo método de detoxificación de la superficie del implante GalvoSurge® basado en la utilización de una corriente eléctrica, y aprovechando que el implante tiene capacidad de conducir la electricidad, utilizar este último como parte (cátodo) de un circuito electrolítico que disociará las moléculas de agua del líquido irrigante, haciendo que se forme y posteriormente se libere gas hidrógeno de la superficie del implante, consiguiendo limpiar completamente dicha superficie eliminando todo contaminante orgánico y devolviéndole sus características originales físicas y químicas. 

(...)

Conclusiones 

Los métodos convencionales de limpieza de la superficie del implante tienen una serie de limitaciones como son la morfología misma del defecto que impide el acceso de los instrumentos de limpieza, así como el tipo de implante, tipo de superficie, macro topografía del implante, tamaño, separación y profundidad de las roscas, cercanía entre implantes o a los dientes adyacentes, etc. 

Estudios “in vitro” han demostrado la superioridad de la terapia electrolítica GalvoSurge® frente a otros tratamientos comúnmente usados como los aeropulidores. 

El uso de GalvoSurge® es el único método que nos permite conseguir una superficie limpia y estéril, preparada para una eventual terapia regenerativa devolviendo al implante sus características topográficas y químicas. 

Su aplicación es sencilla y el sistema ha demostrado ser eficaz en diferentes diseños y superficies de implantes de titanio. 

Intentamos mantener los implantes que tengan relevancia estratégica para poder seguir usando las prótesis previas sin necesidad de añadir nuevos implantes o de hacer repeticiones. 

Esto supone un gran ahorro de tiempo y de dinero. Los pacientes deben entender que son vulnerables a la enfermedad, que deberán extremar sus medidas de higiene evitando hábitos nocivos (tabaco) y que deberán ser sometidos a control constante (cada tres meses) por el resto de su vida. 

Descargar artículo completo

También puede consultar el número 67 de DM El Dentista Moderno

Más noticias
Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

Neceser dental 842314 1280 Pixabay
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

Sepa Academy investigacion odontol
Actualidad

Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).

Imagen reunión fenin y SSCC código ético
Eventos

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.

DR LUIS MARIA ILZARBE RIPOLL
Edición Especial 2025

El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.

 

Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas