Revista
El Presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, ha inaugurado recientemente el Avinent Hub, el nuevo centro de innovación y producción de Avinent Group, empresa especializada en la fabricación de productos con la más alta exigencia para el sector médico.
El nuevo edificio, de 8.000 metros cuadrados y que ha supuesto una inversión de 10 millones de euros, es el reflejo de la ambición, la modernidad y el espíritu tecnológico de la firma catalana, con sede en Santpedor. Esta ampliación tiene por objetivo asegurar la capacidad futura de crecimiento empresarial y pasar de los 35 millones de euros facturados en el último año a los 50 millones de euros en el año 2025.
El presidente de la Generalitat ha visitado los diferentes espacios del nuevo edificio acompañado de la delegada del Govern en la Catalunya central, Rosa Vestit, y del equipo directivo del grupo Avinent. A lo largo del recorrido, Aragonès ha visitado el espacio inmersivo experiencial que Avinent tiene en el nuevo edificio y después han recorrido todo el centro de producción de la firma catalana, donde la tecnología y la digitalización son el eje central.
Al finalizar el acto, el director general de Avinent Group, Albert Giralt, ha querido agradecer a todas las personas que lo han hecho posible de forma explícita todos los esfuerzos dedicados a hacer realidad este hito en el que "hoy inauguramos un espacio que durante muchos años hemos tenido en los nuestros pensamientos". Giralt ha añadido que con la inauguración de este nuevo espacio "no estamos al final de ningún camino, por el contrario, iniciamos una nueva etapa que debe permitir a la corporación ir más lejos y alcanzar nuevos retos futuros de crecimiento y de expansión".
El director general de Avinent ha remarcado que esta inversión es "la declaración más clara de compromiso con el territorio, con las personas, con el crecimiento futuro. Éste es el ADN del grupo Avinent". Y ha cerrado su discurso destacando que "tenemos que seguir ganando dimensión en los próximos años. Nos dedicaremos en cuerpo y alma, al igual que lo han hecho los cientos de personas que desde el año 1958 han pasado por nuestra casa y han contribuido a construir la empresa que hoy tenemos".
Por su parte, Xavier Codina, el alcalde de Santpedor, donde se encuentra ubicado el grupo Avinent, ha remarcado que "hoy es un día muy importante porque gracias a esta corporación hoy Santpedor, más allá de ser un referente, por ejemplo, del mundo del deporte, es una referencia mundial de la ciencia y la medicina". El alcalde de Santpedor ha cerrado su discurso destacando que el Ayuntamiento seguirá estando junto a las empresas de Santpedor.
Por último, el Presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, ha cerrado el turno de parlamentos, momento en el que ha destacado que "la visita de hoy a Avinent ha sido una visita de impacto al ver la excelencia y el rigor del trabajo científico y de innovación que se realiza". Aragonès ha agradecido "el talento y el compromiso empresarial innovador de esta firma catalana". El jefe del Ejecutivo catalán ha destacado que el futuro industrial de Catalunya necesita proyectos como el de Avinent porque "se mezcla una tradición industrial y una apuesta clara por la innovación, que se demuestra con las nuevas unidades de negocio que la corporación ha ido creando, además del proceso de internacionalización". Aragonès ha añadido que "Avinent también es un claro ejemplo de cuál debe ser el futuro industrial de Catalunya, que pasa por la reindustrialización que debe ser digital y verde". El Presidente ha cerrado su discurso felicitando a Avinent por su labor y les ha alentado a seguir adelante.
Al acto de inauguración ha asistido una amplia representación del mundo político, económico y social del territorio, que han querido acompañar a Avinent en la puesta de largo de este nuevo espacio de innovación.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.