Revista
DM.- Como experto en prótesis totalmente cerámica, ¿qué resultados ofrece la integración de los aligners transparentes Invisalign en tratamientos restauradores?
Dr. Luis M. Ilzarbe Ripoll (Dr. L.M.I.R.).- Toda opción terapeútica siempre debe ser contemplada desde los distintos puntos de vista o especialidades de nuestra profesión. Cada una de las variadas visiones de una misma realidad, puede aportar algún matiz, sin duda útil para la consecución de un mejor resultado final para el paciente. Las terapias con alineadores transparentes, tradicionalmente ligadas a la especialidad de la ortodoncia, desde hace mucho tiempo ayudan a los odontólogos en el movimiento dentario planificado para la consecución de los objetivos terapéuticos, consensuados entre el equipo multidisciplinar de la clínica y el paciente. La aparición de este nuevo tipo de protocolo, el sistema Invisalign Go (Align), aporta al odontólogo generalista, cosmético o rehabilitador una nueva opción en su armamentarium. Se trata de un sistema diseñado para el tipo de movimientos que necesitamos como especialistas y con unos parámetros clínicos claramente definidos. Es decir, ahora contamos con un sistema testado, eficaz y predecible que nos ayuda a mover los dientes desde un punto de vista restaurador buscando el beneficio en la preservación máxima del sustrato dentario que, sin duda, se va a traducir en un resultado más conservador, estético y longevo.
DM.- ¿Qué ventajas ofrece el sistema Invisalign Go de Align Technology a los dentistas?
Dr. L.M.I.R.- Si abordamos el diagnóstico dental desde el prisma restaurador, debemos hablar de volúmenes. Con nuestro diagnóstico debemos determinar dónde se ubicará nuestra restauración unitaria o múltiple y realizada de manera directa o indirecta. Como clínicos debemos decidir cuál es el mejor material para nuestros pacientes, que cumpla los requisitos de estética, función y longevidad marcados, siendo conocedores de que cada opción terapeútica tiene sus ventajas e inconvenientes. El resultado final dependerá de la ecuación entre el sustrato dentario, el material elegido y el color marcado, lo cual nos condiciona la preparación del diente para generar el espacio necesario para nuestra futura restauración. Es allí donde el sistema Invisalign Go juega un papel fundamental, pues nos permite ubicar el diente en su situación ideal para el cumplimiento de nuestros objetivos, en beneficio de nuestras técnicas, siempre desde el punto de vista de la máxima conservación del sustrato dentario, es decir, contamos con un protocolo nuevo que me permite ubicar el diente en su mejor posición para el desarrollo de mi especialidad.
DM.- ¿En qué medida mejoran la experiencia de paciente los flujos de trabajo digitales?
Dr. L.M.I.R.- Hace tiempo que la odontología ha cambiado hacia la digitalización. Hoy en día contamos con una serie de herramientas que nos ayudan a mejorar nuestros protocolos permitiéndonos ser más precisos y eficientes. Obvio que la experiencia del paciente es radicalmente distinta cuando trabajamos en un entorno digital, pues podemos registrar las situación intraoral de una manera mucho más cómoda para ellos mediante el uso de escáneres intraorales, pero honestamente creo que no debemos quedarnos ahí. Para mí la aportación fundamental de estas herramientas y técnicas está en el salto de calidad que hemos dado en nuestros diagnósticos y en la anera de comunicarnos. Contamos hoy en día con mucha máms información, lo que sin duda se traduce en beneficio del paciente. La capacidad de integrar fotografías y registros dentales tomados a través de un escáner mediante software de diseño dental nos permite una comunicación más práctica y eficiente entre los principales actores responsable de una rehabilitación (Paciente-Dentista-Técnico dental).
El uso de las distintas herramientas de los distintos softwares nos aporta mucha más información sobre la situación del paciente y nuestras necesidad técnicas de preparación del caso, es decir, cuando tenemos al paciente sentado en el sillón, sabemos mucho más de él. Contar con empresas como Align, que integra de una manera fluida toda la información del paciente necesaria para su tratamiento, es una ventaja increíble que como clínicos no podemos desaprovechar.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.