Revista
La digitalización ha avanzado en el último año en todos los sectores, pero especialmente en el sector de la salud. Sanitas aplica estos avances también a la atención que da a las personas que viven en sus residencias de mayores o que cuentan con cuidado profesional en sus hogares a través de En casa contigo.
Desde el año pasado, los residentes tienen la posibilidad de contar con un seguro que les da acceso a los centros hospitalarios de Sanitas. Esta atención se amplía ahora también a la cobertura dental.
Esta nueva cobertura permitirá a los residentes acceder a distintos tratamientos bucodentales como higiene bucodental, fluoraciones tópicas, escáner intraoral, TAC,o extracciones, entre otros procedimientos, además de tener acceso a consulta de urgencias y a la videoconsulta dental.
“Creemos en una atención sanitaria integral, no podemos dejar excluir la salud bucodental. La evidencia científica muestra la relación entre la salud general y la salud bucodental, más aún en edades avanzadas, cuando la falta de piezas dentales puede derivar en otros problemas de salud”, señala David Curto, director Médico, Innovación y Calidad de Sanitas Mayores.
El año pasado se introdujo para todos los residentes la videoconsulta con médico 24 horas y acceso a 15 especialidades. Recientemente, este servicio se ha ampliado, gracias a la posibilidad de que los familiares se incorporen a la videoconsulta con una llamada a tres. De este modo, los familiares podrán interactuar con el médico de la residencia y el especialista y estar al corriente del estado de salud del mayor, así como recibir de primera mano la explicación médica, el diagnóstico o las pautas que se seguirán en el centro residencial.
“En Sanitas Mayores ponemos mucho foco en la transparencia y contamos con numerosos servicios en los que la digitalización se convierte en nuestra aliada para mejorar la atención y la comunicación con las familias. Creemos que esta nueva opción nos ayuda a cumplir nuestro compromiso de mantener a los familiares informados con todo detalle sobre el estado de salud de los mayores”, explica Pedro Sánchez Soro, director general de Sanitas Mayores.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.