Revista
La Asociación Andaluza de Cirugía Bucal (AACIB) comienza el nuevo año 2022 con la presentación de su nueva junta directiva, cuya presidencia ostenta el doctor Manuel María Romero Ruiz, que está acompañado por los doctores Ángel Carrero Vázquez -vicepresidente-, Eloy Cano Díaz -secretario- y Maribel González Martín -tesorera-. Dentro de la misma directiva, son vocales los doctores Antonio Batista Cruzado, José Ramón Corcuera Flores, José Javier Pinilla Melguizo, Ignacio Fernández Asián, Lourdes Gutiérrez Garrido, Mª del Carmen Ramos Martínez, Elena Beatriz Bermúdez Bejarano y Rafael Flores Ruiz.
El comité asesor de la nueva junta directiva de AACIB lo integran los doctores Elena Sánchez Fernández, Lucas Bermudo Añino, David Gallego Romero, José Luis Gutiérrez Pérez, José Manuel Visuerte, Daniel Torres Lagares, Pablo Galindo Moreno y Antonio Bujaldón Daza.
Para este nuevo año que comienza, la junta directiva de la AACIB se plantea continuar su línea ascendente de crecimiento sobre los pilares básicos de la entidad. Por un lado, la Asociación continuará los planes de formación impartiendo cursos en los ocho colegios andaluces de dentistas, en estrecha colaboración con los patrocinadores de la asociación. Proseguirá igualmente la publicación de forma trimestral de la Revista Andaluz de Cirugía Bucal con su difusión entre los colegiados de Andalucía.
Entre las principales novedades de la AACIB destaca el Congreso Anual, del que ya se conoce el lugar elegido para su celebración, el Novo Sancti Petri en Chiclana de la Frontera (Cádiz), un entorno “verdaderamente espectacular”, matizan desde la AACIB. La asociación se encuentra ultimando un programa científico de altura en ponencias y conferenciantes.
Seguir fortaleciendo los lazos de unión con los colegios de dentistas andaluces y otras sociedades, como la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB), son también políticas prioritarias para la nueva junta directiva de la AACIB; concretamente con la SECIB ya se tiene planificada una jornada científica.
Y por último, reforzar la política comunicación de la AACIB para aumentar su difusión y llegar a un mayor número de profesionales, con una importante apuesta por la mejora de la página web corporativa y con la presencia en las principales redes sociales.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.
Ambas compañías unen sus fuerzas para redefinir la investigación, el desarrollo y la formación en odontología moderna, combinando la excelencia científica con la experiencia práctica en el tratamiento.
El trabajo, fruto de la colaboración entre expertos en ortodoncia, radiología dental y desarrollo craneofacial, define las directrices para un uso racional y personalizado de las técnicas de diagnóstico por imagen, con el objetivo de intervenir eficazmente en las primeras etapas del desarrollo dentomaxilofacial.
El Dr. José Mª Martínez-González, responsable de la sexta edición de esta publicación, destacó la protección internacional que ha adquirido este libro y la amplia participación de profesionales del campo universitario nacional e internacional, así como de diferentes hospitales.
En la quinta edición de las Olimpiadas de Higiene Bucodental, la medalla de oro fue para María Buza, estudiante de 2º curso del IES Palamós (Girona); medalla de plata para Marina Ovejero también de 2º curso del IES Fuensanta de Córdoba y medalla de bronce para Lourdes María Serrano de CPIFP Los Viveros de Sevilla.
La corporación municipal ha reconocido la contribución al desarrollo de la capital grancanaria de "una corporación comprometida con la excelencia profesional, la ética y la protección de los pacientes", destacando el papel del COELP en la "promoción de la salud comunitaria".
La doctora Sofía Rodríguez Moroder explica por qué estamos más cansados en verano si dormimos más.
Desde DentalRéplica nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre el laboratorio dental y la clínica.