Revista
La plena reactivación del calendario ferial en 2022 ha motivado niveles máximos de ocupación del recinto de IFEMA MADRID durante el primer trimestre del año, siendo necesario llevar a cabo algunos reajustes del calendario y de la ocupación de los pabellones. Así, entre otros, EXPODENTAL, la gran cita internacional de la industria dental que se celebra los próximos 24 al 26 de marzo, pasa a reubicarse en los pabellones 6, 8 y 10 de IFEMA MADRID.
Con ello, EXPODENTAL, que ya tiene confirmada la participación de 274 empresas expositoras y una ocupación de 21.807 m2 de exposición, traslada su proyecto espacial previsto inicialmente en los pabellones 2 y 4, a los nuevos pabellones asegurando un escenario perfectamente adecuado a las necesidades de participación de las empresas expositoras.
Por lo demás, la organización de EXPODENTAL 2022 continúa trabajando en distintas acciones orientadas a potenciar la representatividad y la internacionalidad de esta gran plataforma comercial, que tiene el objetivo de ofrecer una inyección de dinamismo y oportunidades de negocio para esta innovadora industria que tiene grandes novedades que presentar tras dos años sin la celebración de eventos profesionales.
Junto a la gran oferta comercial de la feria, que reunirá los últimos avances tecnológicos , soluciones y servicios del sector, EXPODENTAL contará con un espacio destacado para el Sector de Formación, que concentrará la mejor información académica en grado, postgrado y formación continua de profesionales, a través de la participación de universidades, centros de formación, sociedades científicas, colegios profesionales y empresas, complementado con una zona específica para el desarrollo de presentaciones y charlas, y dedicará su primera jornada, jueves 24 de marzo al DIA DEL ESTUDIANTE.
No faltará en esta especial edición el programa de presentaciones a cargo de las empresas expositoras, que tendrá lugar en los dos Speakers Corners de EXPODENTAL, y que darán a conocer tecnologías, soluciones y los tratamientos más innovadores desarrollados. Además, EXPODENTAL será marco de celebración de la II Mesa Iberoamericana, que lidera el Dr. Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas de España, y tendrá a la Comunidad Valenciana como Invitada esta edición, promoviendo y facilitando la asistencia a la feria de profesionales de esta región de gran potencial de negocio para las empresas del sector dental.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.
El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.