Revista
Uno de los objetivos principales de los dentistas es que los pacientes puedan conservar sus piezas dentales naturales, ya que son fundamentales en funciones como la masticación y la deglución de los alimentos, más allá de la estética. De ahí que, una vez perdida la pieza, sea importante también sustituirla para el resto de dientes no se desplace en un intento por ocupar el hueco producido. En este mes de enero, el Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife apuesta, en colaboración con Dentsply Sirona Academy, por la formación en odontología conservadora con dos cursos presenciales, con aforo limitado a 35 personas y para los que la entidad habilitará una sala anexo en la que podrán seguir las actividades mediante proyección 20 colegiados más.
De esta forma, el 14 de enero, el doctor Álvaro Ferrando Cascales impartirá el curso "Rehabilitación Oral estética adhesiva: acercando rehabilitación total al dentista general", en el que se sentarán las bases para que el profesional sepa diagnosticar e indicar la mejor restauración en cada situación clínica.
Licenciado en Odontología por la Universidad de Murcia, Ferrando Cascales es profesor coordinador de Odontología Estética y Adhesiva del curso 2020/2021 de la Universidad Católica de Murcia y profesor invitado de másteres universitarios de Odontología Estética Adhesiva y Mínimamente Invasiva e Implantología Oral.
La endodoncia es una de las técnicas que se emplean para conservar las piezas dentales naturales. Los días 28 y 29 de enero tendrá lugar, en la sede del Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife, el curso teórico práctico "Claves para el éxito en endodoncia". Impartirán esta actividad formativa las doctoras Ana María Arias Paniagua y Magdalena M. Azabal Arroyo.
Profesora del Departamento de Odontología Conservadora y Prótesis Bucofacial de la Universidad Complutense de Madrid, Ana María Arias Paniagua dirige en dicho centro de enseñanza superior el Máster de Endodoncia. Es vocal en esta materia de la Comisión Científica del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la Primera Región (COEM).
Por su parte, Magdalena Azabal Arrojo es médico especialista en Estomatología y doctora en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid. Consejera de Honor del Consejo General de Odontólogos y Estomatólogos, es profesora del Departamento de Odontología de la Facultad de Medicina del CEU San Pablo de Madrid.
Toda la información sobre estas actividades formativas del Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife puede encontrarse en www.dentef.es, página a través de la cual los interesados en los diferentes cursos deben inscribirse.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.