Revista
Un total de 31 sociedades, asociaciones e insituciones profesionales dentales y ortodóncicas de 25 países, representadas por el Consejo de la Federación Europea de Asociaciones de Especialistas de Ortodoncia (EFOSA), se han unido para respaldar y apoyar una declaración conjunta sobre los peligros la Ortodoncia del "Hágalo usted mismo", un tratamiento remoto "inaceptable y potencialmente inseguro de las maloclusiones".
Para ello, en esta declaración se establecen los requisitos básicos que deben cumplirse para cualquier tratamiento de ortodoncia:
Según este consenso europeo, el tratamiento de ortodoncia sin un examen clínico minucioso del paciente cara a cara, sin radiografías y sin un seguimiento clínico regular es "potencialmente peligroso para la salud del paciente". Y añaden que "cualquier tratamiento auto administrado y realizado a remoto no puede justificarse desde una perspectiva médica profesional y, por lo tanto, representa una violación grave de las normas éticas médicas y dentales".
En palabras del Dr. Ignacio García-Espona, presidente de la Asociación Española de Ortodoncistas (Aesor) -quien participó en la coordinación del proyecto para EFOSA, "la unanimidad mostrada por los ortodoncistas europeos sobre este tema deja claro que la ortodoncia es más que alinear los dientes anteriores. Se trata de un enfoque global del cuidado ortodóncico en el que los mejores intereses del paciente están en el centro de nuestros tratamientos". Y añade que "todo paciente debería asegurarse de que los requisitos básicos formulados en la Declaración Conjunta se cumplan también en su tratamiento para que este se realice de forma segura".
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".