Revista
La Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEDO) organizó los días 19 y 20 de noviembre su 29ª Reunión de Invierno, un evento cuyo programa se articuló en torno a tres ejes: “SEDO Joven. Máster y formación en Ortodoncia: actividad clínica y de investigación; “Sonrisa gingival: aspecto ortodóncico, quirúrgico y multidisciplinar”; y “El estado de la formación especializada en Ortodoncia: convergencia europea”.
El encuentro retomó así el formato presencial, tras una última edición celebrada, íntegramente, de manera virtual debido a la situación epidemiológica provocada por la Covid-19.
Tras el discurso del bienvenida del presidente de la SEDO, el Dr. Juan Carlos Pérez Varela, los asistentes pudieron disfrutar de unos contenidos centrados fundamentalmente en materia de formación en el marco de SEDO Joven, moderado por los Dres. Manuel Villalain y César Martínez como moderadores del espacio.
A continuación, la tarde del viernes estuvo dedicada a la mesa redonda “Sonrisa gingival: aspecto ortodóncico, quirúrgico y multidisciplinar”, que contó con diversos especialistas que abordaron la sonrisa gingival a través de ponencias como “Aportación del manejo dentario a la mejora de la sonrisa gingival; “La dimensión vertical del maxilar superior”; “Tratamiento ortodóncico de la sonrisa gingival: manejo clínico”; “La dimensión vertical de los tejidos blandos”; o “El control de los tejidos gingivales en la corrección de la sonrisa gingival”.
Tras el debate, moderado por los Dres. Eduardo Espinar y Jorge Merchán, se celebró la Asamblea Extraordinaria de la SEDO.
Durante la jornada del día 20 de noviembre tuvo lugar la mesa redonda “El estado de la formación especializada en Ortodoncia: convergencia europea”, en la que se analizó la situación actual de esta disciplina desde el punto de vista de la enseñanza.
En el marco de la 29ª Reunión de Invierno también tuvo lugar la presentación del 68 Congreso de la SEDO, que tendrá del 22 al 25 de junio de 2022 en el Hotel Riu Plaza de Madrid.
El presidente del Congreso, el Dr. Javier Girón Velasco, fue el encargado de presentar a los asistentes los detalles de la próxima edición. "El Congreso versará principalmente sobre la ortodoncia en niños y la estética en ortodoncia, con todo tipo de aparatología, y para ello vamos a contar con los ponentes más punteros a nivel nacional e internacional", destacó el Dr. Javier Girón Velasco, añadiendo que "por primera vez en mucho tiempo va a ser el primer congreso que reúna a toda, sin excepción, la ortodoncia española".
Bajo el lema #porfintodosjuntos, SEDO celebrará su 68 Congreso para compartir tendencias, técnicas y opiniones, además de ofrecer todo el abanico que la industria de la ortodoncia ofrece.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.