Revista
El Consejo General de Dentistas lamenta comunicar que, ayer por la noche, falleció el Dr. Alejandro López Quiroga, vicesecretario y vicetesorero de la Organización.
Médico estomatólogo, ejerció la profesión de dentista tanto en el Servicio Gallego de Salud (SERGAS) como en su consulta privada de Lugo.
En su trayectoria profesional cabe destacar su compromiso con la vida colegial. Hace 34 años, comenzó como vocal de la Junta Provincial de Lugo, cuando éste todavía formaba parte del Colegio de la X Región. Al segregarse de dicho Colegio, ejerció de cofundador del Colegio de Lugo y fue miembro de la gestora. Fue vicepresidente desde 2004 a 2011, presidente en funciones de 2011 a 2012, y presidente electo de 2012 a 2020. Además, desde la fundación del Colegio hasta el año pasado, fue el encargado de las actividades de Formación del COEL y de la Comisión Científica. También presidió el Consello Galego de Odontólogos y Estomatólogos, y fue vocal del Consejo General de Dentistas de 2014 a 2018, del que actualmente era vicesecretario y vicetesorero. Asimismo, su pasión por la Odontología le llevó a formar parte de sociedades científicas, como la SEI y SECIB.
El pasado 23 de octubre, el Consello Galego de Odontólogos y Estomatólogos le entregó la Insignia de Oro y Brillantes como homenaje y signo de agradecimiento por su dedicación a la Odontología.
Nos unimos al Consejo General de Dentistas en el deseo de expresar las condolencias y afecto a su esposa, Mariló; a sus hijos, Fátima y Carlos, así como a todos sus familiares y seres queridos por esta triste pérdida.
D.E.P
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.