Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a doctores/as

Entrevista al Dr. Rafael Vila, presidente del Comité Organizador de SOCE Valencia 2022

“La Covid-19 ha sido un catalizador de la digitalización en el sector de la Odontología”

Los días 28 y 29 de enero de 2022, los profesionales del sector tienen una cita en Valencia para conocer las últimas tendencias en Odontología Digital en SOCE Valencia 2022. Un Congreso que, tal y como nos explica el Dr. Rafael Vila, presidente del Comité Organizador, viene cargado de novedades, ponentes nacionales e internacionales de primer nivel y un programa científico en el que se tratará la digitalización del sector de una manera transversal.

DM.- Tras la decisión de posponer el congreso anual de la Sociedad de Odontología Digital y Nuevas Tecnologías (SOCE) en varias ocasiones por motivo de la pandemia, ¿cómo afrontan desde la Sociedad la celebración presencial del encuentro en Valencia los días 28 y 29 de enero de 2022? 

Dr. Rafael Vila (Dr. R.V.).- Ciertamente ha transcurrido un año y medio que jamás olvidaremos por su excepcionalidad y que nos ha afectado en todos los ámbitos, también en el de los congresos odontológicos. Afortunadamente, hemos recuperado prácticamente la normalidad pre-pandemia tanto en el trabajo como en el ocio, así como en los congresos odontológicos, algunos de los cuales ya se han desarrollado con absoluto éxito de participación. Dicho esto, afrontamos el Congreso de Valencia con la máxima ilusión y la certeza de poder seguir manteniendo el crecimiento como Sociedad que veníamos consolidando hasta el Congreso de Málaga en enero de 2020, que fue un absoluto éxito. Esto es así tanto por el panel de conferenciantes, del máximo nivel nacional e internacional, como por el respaldo de nuestros partners de la industria, sin el cual nada de esto sería posible. 

DM. -¿Cuál es el objetivo del congreso? 

Dr. R.V.- El objetivo del Congreso es seguir ofreciendo a los profesionales odontológicos formación de la máxima calidad desde una Sociedad como SOCE, cuya razón de ser es la Odontología Digital y que la tenemos grabada en nuestro ADN. Damos la bienvenida a la Odontología Digital a otras instituciones, pero sin que se nos olvide a nadie que la genuina casa de lo digital es SOCE y es en base a esta responsabilidad de cuidar lo digital y seguir siendo de utilidad a los compañeros que nos preocupamos mucho de que los congresos sean algo coherente y no únicamente una moda o un tren que otros no pueden dejar pasar. Tampoco podemos olvidar que SOCE es una Sociedad transversal donde tienen cabida todas las especialidades odontológicas así como abierta desde el primer momento a los compañeros técnicos dentales, pioneros en la digitalización del sector, que tienen mucho que aportar y que siempre han formado, y siguen formando, parte del core de SOCE y esperamos que se sigan sintiendo tan a gusto como hasta ahora en nuestros Congresos y el resto de actividades que desarrollamos. 

DM.- ¿Qué ofrecerá SOCE en esta nueva edición de su congreso anual? 

Dr. R.V.- Como siempre, un panel de ponentes del máximo nivel nacional e internacional en dos salas, talleres prácticos, talleres de gestión, la membresía anual durante un año incluido en el precio de la inscripción, un programa social muy atractivo y todo ello en la ciudad de Valencia, cuyo tamaño, comunicación e instalaciones, como un Palacio de Congresos que es referente en el panorama internacional, nos puede ofrecer para que la experiencia del congresista sea de su máximo agrado. 

DM.- ¿Cuáles son los bloques temáticos que centrarán el programa científico de SOCE Valencia 2022? 

Dr. R.V.- Siendo la Implantología y la Prótesis paradigmáticos en su grado de digitalización, no podemos obviar que dicha digitalización, como SOCE, es transversal y de esta manera dispondremos de ponencias y talleres de Ortodoncia o de Blanqueamiento, así como de un panel entero de talleres de Gestión del máximo nivel que nos ayudará a través de sus mayores expertos a abordar la transición de lo convencional a lo digital en nuestras consultas. 

DM.- En este sentido, ¿qué ponentes de primer nivel intervendrán en SOCE Valencia 2022? 

Dr. R.V.- Todos ellos son para mí de primer nivel. Estamos muy orgullosos de haber logrado reunir un elenco como del que disponemos y que se hayan mostrado tan predispuestos todos a aportar lo mejor al Congreso SOCE. En cuanto a técnicos destacaría a August Bruguera, Javier Pérez o Carlos Plata. En cuanto a dentistas: Sandro Pozzi, gran referente cuanto hay publicado en Cirugía Guiada; Julián Conejo, de Penn University; o Andreas Bindl, de la Universidad de Zurich. En el plano nacional, pero trascendiendo también a nivel internacional, estarán el profesor Guillermo Pradíes, Primitivo Roig o Ramón Gómez-Meda. 

DM.- En esta edición, SOCE Valencia 2022 añade el concepto de “Congreso Full Digital”. ¿Qué novedades presentará esta propuesta a los asistentes? 

Dr. R.V.- Full Digital es nuestro leitmotiv, todo es digital y todo es susceptible de ser digitalizado, también nuestros Congresos. Vamos a llegar a nuestros compañeros de Latinoamérica a través de SOCE Global con referentes allá como Cristian Abad, además de ofrecer el Congreso en diferido a los asistentes para que puedan disfrutar de aquellas conferencias en las que no puedan estar. También hay que destacar la App del Congreso, de la cual estamos muy satisfechos y que animo a todo el mundo a descargarse ya para poder acceder a todos los contenidos digitales que seguro les sorprenderán. 

DM.- SOCE Gestión volverá a estar presente en esta nueva edición. ¿Cuáles son los temas principales que se tratarán en este apartado? 

Dr. R.V.- Básicamente el poder ofrecer un panel completo de talleres de gestión nos va a permitir ofrecer un amplio abanico de soluciones por parte de los mayores expertos en gestión del país centrándonos en dos aspectos: la experiencia del paciente en la clínica digitalizada, así como de qué manera se debe abordar la transición hacia lo digital de la mejor manera en las clínicas dentales.

Descargar entrevista completa

También puede consultar el número 63 de DM El Dentista Moderno 

Más noticias
Dres Pardo Saborido.
Actualidad

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.

De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

Esto es ciencia, no ficción
Actualidad

Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.

Dentsply Sirona Corp Comm Image DS Academy Campus
Actualidad

La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.

Presidentes legado mini
Contenido Patrocinado

El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado

No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.

Usos de la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito profesional HR
Actualidad

Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas