Revista
La era digital se impone en todos los ámbitos del sector sanitario, así también en la odontología. Es la nueva odontología digital: el procesado de las imágenes, el diseño y fabricación de estructuras, pilares y aditamentos a través de software y hardware específicos, los cuales marcan las líneas del nuevo futuro de la ciencia odontológica. En este sentido, August Bruguera, socio director de Corus Ballesdent Bruguera y General Manager de Bruguera Dental School, nos desvelará cuáles son las nuevas tecnologías digitales que seguirán transformando la odontología y el trabajo en los laboratorios y en las clínicas dentales en 2022.
El flujo digital es una de las grandes transformaciones para los profesionales del sector en los próximos años. El flujo digital consiste en realizar toda la práctica odontológica mediante un proceso digital, a través de registros digitales del paciente (captura), el procesado de esta información mediante un software para diagnosticar y diseñar el tratamiento (CAD) y la creación o manufactura (CAM) de la prótesis a partir de la información obtenida en el escaneado. Ferran Llansana, de Dentsply Sirona, analizará en el congreso cómo las nuevas tecnologías ofrecen un gran abanico de posibilidades en torno al diagnóstico, la planificación y el plan de tratamiento, constituyendo hoy en día un componente imprescindible en la odontología moderna.
Seguir un flujo digital significa trazar un sistema mediado por recursos digitales con la finalidad de optimizar el trabajo clínico. En esta línea, Pedro Peña, director del Fórum Implantológico Europeo; Sergio García Bellosta, co-director del Máster en Odontología Integrada de Adultos en la Universitat de Barcelona; y los profesores de la UIC, Octavi Ortiz, Daniel Paternostro y Gian Maria Ragucci, compartirán aplicaciones de la odontología digital en la cirugía oral.
La odontología digital también juega un papel importante en la implantología gracias a la planificación digital cuando hay que colocar un implante. Alfonso García Pérez, de Cortex, compartirá en el Congreso Nacional de Odontología Avanzada las aportaciones de la odontología digital a la implantología.
Toda una serie de conferencias y sesiones para seguir avanzando hacia la implementación de la odontología digital. Es por ello que el congreso contará, además, con sesiones prácticas en las que Álvaro García, de BEGO Iberia, explicará todo lo necesario para aplicar el flujo digital en la práctica dental diaria. Además, Pere Colomina, director técnico de BEGO Iberia, realizará un workshop en el que mostrará las distintas fases del flujo digital con la impresión 3D desde el diseño de coronas e incrustaciones, consejos para un buen anidado hasta imprimir coronas e incrustaciones en resina para coronas definitivas.
Además, durante los tres días se organizarán talleres Hands-on para que los profesionales del sector puedan conocer de primera mano las tecnologías y técnicas más disruptivas a través de talleres prácticos.
Asimismo, más de 100 firmas expositoras presentarán en Barcelona Dental Show sus últimas soluciones en aparatología dental, consumibles, equipamiento, higiene bucal, implantología, así como soluciones digitales para la gestión y comunicación de las clínicas dentales, entre las que destacan firmas como Dentsply Sirona, DVD, Nobel Biocare, Zimmer Biomet, BEGO, Cortex, Corus, Diagnova Medica, DNS, KAVO, IPD, Orascoptic, Osteògenos, Oral B, Zirkonzhan, Vulkan Implants, Nemotec, Akura, Ravagnan Dental, Septodont, Vittrea o Zarc, entre muchas otras.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.