Revista
La Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) ha acordado conceder los premios anuales a los mejores artículos científicos publicados en 2020 y 2021 en revistas de impacto a los siguientes trabajos:
· Premio al mejor artículo publicado en Medicina Oral Patología Oral Cirugía Bucal 2020: Mª Àngels Sánchez Garcés, Octavi Camps Font, Jaume Escoda Francolí, Fernando Muñoz Guzón, Jorge Toledano Serrabona y Cosme Gay Escoda, por “Short time guided bone regeneration using beta tricalcium phosphate with and without fibronecting. An experimental study in rats”.
· Premio al mejor artículo publicado en Medicina Oral Patología Oral Cirugía Bucal 2021: José Manuel Somoza-Martín, Alba Vázquez-Casal, Mercedes Suárez-Cunqueiro, Abel García-García, Pilar Gándara-Vila y Mario Pérez-Sayáns, por “A new morphologic classification of the alveolar ridge after distraction osteogenesis in human patients. A 17 years retrospective case series study”.
· Premio al mejor artículo publicado en una revista de impacto de cirugía bucal 2020: Jorge Toledano Serrabona, Octavi Camps Font, Cosme Gay Escoda y Eduard Valmaseda Castellón, por “Effect of an informative video on anxiety and hemodynamic parameters in patiens requiring mandibular third molar extraction. A randomized clinical trial”. Publicado en Journal of Cranio-Maxillofacial Surgery.
· Premio al mejor artículo publicado en una revista de impacto de cirugía bucal 2021:
Miguel Padial Molina, Vicente Crespo Lora, Clara Cándido Corral, Nati Martín Morales, Darío Abril García, Pablo Galindo Moreno, Pedro Hernández Cortés y Francisco O’Valle, por “Expression of Musashi-1 Increases in Bone Healing”. Publicado en International Journal of Molecular Sciences.
· Premio al mejor artículo publicado en revista de impacto de implantología 2020: Pablo Galindo Moreno, Miguel Padial Molina, Lucía López Chaichio, Lourdes Gutiérrez Garrido, Natividad Martín Morales y Francisco O'Valle, por “Algae-derived hydroxyapatite behavior as bone biomaterial incomparison with anorganic bovine bone: A split-mouth clinical, radiological, and histologic randomized study in humans”. Publicado en Clinical Oral Implants Research.
· Premio al mejor artículo publicado en revista de impacto de implantología 2021: Marta García, Javier Mir, Rui Figueiredo y Eduard Valmaseda, por “Probing single-tooth dental implants with and without prostheses: a cross-sectional study comparing healthy and peri-implant mucositis sites”. Publicado en Journal of Clinical Periodontology.
Los premiados recogerán sus galardones el próximo 16 de octubre en Valencia, tras la celebración de la Asamblea General SECIB, en un acto en el que también se entregarán los Premios SECIB Nacional y SECIB Comunicación y en el que tendrá cabida, asimismo, la presentación del libro SECIB 25 años | 1994-2019, editado por la Sociedad Española de Cirugía Bucal para conmemorar su cuarto de siglo de historia.
Por otra parte, el Premio SECIB Joven Fin de Grado 2021 ha sido otorgado a Elvira Gómez Reig, por el trabajo titulado “Incidència de les reaccions adverses relacionades amb la prescripció de fàrmacs en cirurgia bucal: Estudi prospectiu de cohorts”.
La presentación del premio tendrá lugar el año que viene durante el XIX Congreso Nacional SECIB, que se celebrará de manera presencial en Pamplona los días 15, 16 y 17 de septiembre.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.