Revista
Según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades bucodentales afectan a cerca de 3.500 millones de personas en todo el mundo, y la caries en dientes permanentes es el trastorno más frecuente. Se estima que, en todo el mundo, 2.300 millones de personas padecen caries en dientes permanentes y que más de 530 millones de niños sufren de caries en los dientes de leche.
Con motivo de la celebración del Día Mundial por un Futuro Libre de Caries –promovido por la Alianza por un Futuro Libre de Caries- el Consejo General de Dentistas recuerda que en España entre el 30-40% de los niños y adolescentes, y casi el 100% de los adultos presentan caries. La prevención es la clave para ayudar, desde la infancia, a erradicar esta patología a nivel global.
La caries es una enfermedad bucodental caracterizada por la presencia de microorganismos cariogénicos en la superficie dental, que metabolizan los azúcares y los convierten en ácidos que debilitan la dentición. Según el Libro Blanco de la Salud Oral en España 2020, la caries sin tratar se encuentra entre los tres problemas bucodentales más frecuentes de la población española, junto con los dientes sensibles y las encías sangrantes.
Según los datos de la última Encuesta de Salud Oral realizada en 2020, los menores de 5-6 años presentan un 70% de caries sin tratar en dentición temporal. En dientes permanentes, los adolescentes tienen un 30% de caries no tratadas, los adultos jóvenes (35-44 años) el 40% y los adultos mayores (65-74 años), un 80% de lesiones que no han recibido su tratamiento restaurador. La caries y los problemas de malposición son los tratamientos más demandados en la población infantil española.
- Bebe agua que contenga flúor.
- Mantén una buena higiene oral, cepillándote los dientes, al menos, dos veces al día con pasta fluorada y usa seda dental o cepillo interdental a diario.
- Realiza una dieta sana evitando las bebidas azucaradas y el picoteo entre horas.
- Visita al dentista, al menos, una vez al año, para llevar a cabo una revisión del estado de la cavidad oral y realizar una limpieza oral profesional.
El tratamiento precoz de la caries es sencillo y rápido, por eso son tan importantes las revisiones periódicas al dentista, ya que podrá detectarlas a tiempo, cuando todavía no causan dolor. Si se demora el procedimiento, la patología podría agravarse y el abordaje sería más complicado.
La caries puede tratarse de varias formas:
- La obturación: es la restauración más común, consiste en eliminar la parte cariada del diente y sustituirla por un material de resina blanco o amalgama.
- El inlay: se utiliza cuando la cavidad es más grande. Se fabrica en una sola pieza con el tamaño y forma de la cavidad. Posteriormente se cementa.
- El onlay: se utiliza para restauraciones aún mayores. Se caracteriza porque cubre una cúspide del diente.
- La corona: si la destrucción del diente es muy grande, se coloca una corona que cubre todo el diente y lo protege.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".