Revista
El Dr. Miguel Roig Cayón, presidente de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES), pasará el testigo de la presidencia de la Sociedad en el 50º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar los próximos días 9, 10 y 11 de octubre en Madrid.
Tal y como explica el Dr. Miguel Roig en una carta a todos los socios, "en el próximo congreso de SEPES llega el momento de pasar el testigo de la presidencia a una nueva junta con un nuevo presidente. Y es por ello tiempo de gratitud y reflexión. Gratitud hacia todos vosotros por haberme brindado la oportunidad de liderar nuestra querida sociedad, junto a un magnífico equipo de compañeros, Guillermo Pradíes, Alfonso Arellano, Jaime Jiménez, Rafael Martínez de Fuentes, Carlos Oteo y Ana Mellado. Es un gran honor haber podido ejercer esta responsabilidad en la esperanza de no haber defraudado en exceso vuestras expectativas. Pero es también tiempo de reflexión, de balance. Teníamos para esta etapa tres objetivos: la internacionalización, el fortalecimiento de la SEPES y la celebración de nuestro 50º aniversario. Poco esperábamos al inicio del mandato que nos iba a tocar vivir esta dolorosísima pandemia que tanto sufrimiento y quebranto a causado a tantos. Pese a ello, no obstante, hemos tratado de alcanzar algunas de esas metas".
Asimismo, añade en su carta que "la odontología española, a nivel clínico y docente, y la industria dental asociada, han alcanzado un extraordinario nivel, y creímos necesario trasladar al exterior esas capacidades. De ahí nuestra apuesta por la internacionalización. Pero para salir al exterior es necesario darse a conocer, y ese fue uno de los motivos para que decidiéramos organizar el Congreso Mundial de Estética Dental en Barcelona en 2019. El éxito del mismo, con excelentes presentaciones de numerosos ponentes españoles, participación de cuantiosas empresas y altísimo número de asistentes, ha contribuido a trasladar a muchos de los que vinieron la idea de la gran calidad que atesoramos. Hemos pasado de ser un mero receptor de ponentes internacionales a un referente internacional, y entendemos que es nuestra responsabilidad seguir promocionando la marca España a través de la marca SEPES en el futuro".
El Dr. Miguel Roig continúa destacando que "el fortalecimiento de SEPES requiere a nuestro juicio promover la formación de los profesionales, la investigación en nuestro ámbito de conocimiento, la industria dental asociada y la mejora de la salud oral de la población. El crecimiento del número de socios, el alto seguimiento de la formación ofrecida, la confianza en nosotros de la industria y la necesidad de promover un mejor conocimiento de nuestro ámbito de conocimiento por parte de la población y de los dentistas, hace conveniente disponer de nuevas herramientas que faciliten alcanzar esos objetivos. Para ello, hemos venido trabajando, para tratar de ofreceros una nueva y poderosa herramienta, la Fundación SEPES, que presentaremos a vuestra consideración en la próxima Asamblea de la Sociedad".
Y añade que "se cumplió en 2020 el 50º aniversario del nacimiento de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y teníamos previsto celebrar con vosotros esta efeméride. Habíamos preparado diversas actividades para recordar de donde venimos, quienes somos y cuales han sido y seguirán siendo nuestros objetivos: espíritu de servicio, amor a la profesión y búsqueda de la excelencia, con respeto a los compañeros, afecto a los pacientes y en un entorno de aprecio que ha configurado lo que a mi buen amigo Nacho Rodríguez le gusta denominar 'familia SEPES'. Apenas pudimos celebrar el primer acto cuando la pandemia se nos vino encima. Y ya no fue tiempo de celebración, sino de apoyo a los que sufrían, tratando a la vez de mantener el hilo con todos vosotros a través de formación online primero y programas semipresenciales después. Muchísimas gracias a todos, organizadores y asistentes, por la excelente respuesta recibida en todo momento. Pero tenemos la firme esperanza de recuperar esa alegría y ese recuerdo en el congreso de Madrid, que con tanto entusiasmo, ilusión y buen criterio ha organizado el equipo liderado por Guillermo Pradíes. Sí, Guillermo Pradíes, en breve ya nuevo presidente de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética, que con el fantástico equipo que ha configurado seguro sabrá llevar a nuestra sociedad hacia altas metas y grandes satisfacciones. Su experiencia y prestigio son un aval para augurar un enorme éxito para todos nosotros".
Y finaliza su carta dando las "gracias una vez más a todos, socios, amigos, patrocinadores, equipo de SEPES por estos magníficos años".
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.