Revista
IFEMA MADRID ha comenzado los preparativos de Expodental 2022, la feria de referencia internacional para los profesionales de la industria dental y líder indiscutible del panorama nacional, que, en colaboración con la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), celebrará su próxima edición del 24 al 26 de marzo en el Recinto Ferial.
Una nueva convocatoria que presentará oficialmente y de forma presencial, en IFEMA MADRID, sus líneas estratégicas a empresas y profesionales el próximo día 26 octubre y que avanza algunas novedades, como es la incorporación de Ana Rodríguez al frente de la dirección de la feria.
Ana Rodríguez toma el relevo de María José Sánchez que, tras 13 años de estrecha relación con la industria bucodental, como directora de Expodental, pasa a liderar otros proyectos feriales dentro de la institución. Rodríguez cuenta con una larga trayectoria en IFEMA MADRID, donde ha ocupado diversos cargos de responsabilidad relacionados con la organización y gestión comercial de distintas ferias, desde el año 1991 hasta la actualidad. A la cartera de ferias relacionadas con los sectores de antigüedades, piscinas, tecnología de la industria audiovisual, franquicia y óptica se han ido sumando distintas citas relacionadas con el ámbito de la sanidad, entre las que se encuentra Expodental y los congresos Expodental Scientific Congress y Meditech Congress, el primer Congreso de Innovación y Tecnología Sanitaria.
De cara a la próxima edición, Expodental 2022 mantendrá la adjudicación de espacios a las empresas llevada a cabo para la edición 2020, en consideración al aplazamiento de esta convocatoria que no llegó a celebrarse por la crisis sanitaria. Asimismo, trabaja en distintas iniciativas orientadas a potenciar la internacionalidad, la representatividad y dinamismo de esta gran plataforma que, cada dos años, contribuye a generar oportunidades de negocio y a impulsar la actividad de la industria dental.
Expodental 2022 reunirá una completa oferta de productos y novedades en torno a los sectores de equipamiento y mobiliario de clínicas y laboratorios protésicos; consumo e instrumental de clínica; consumo e instrumental de prótesis; implantología; ortodoncia, y servicios e informática, convirtiéndose, una vez más, en un referente clave para la industria de este sector en toda Europa y el principal punto de encuentro de profesionales y compañías de equipos y productos dentales.
De forma paralela a la exposición comercial, el esquema de organización de Expodental contempla la presentación del Sector de Formación, con la mejor información académica en grado, postgrado y formación continua para profesionales complementado con una zona específica para el desarrollo de charlas; y con la celebración del Día del Estudiante en la primera jornada de la feria. Además, ofrecerá un interesante programa de presentaciones de producto que, como en cada edición estará integrado en Speakers´ Corners de Expodental.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.
El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.