Revista
Con el fin de ayudar a que los estudiantes vuelvan a las aulas con seguridad, Henry Schein participa en la XXIV edición de su programa "Back to School" (La Vuelta al Cole). Este año, la compañía ha proporcionado a más de 4.500 niños mochilas con ropa y material escolar en 22 diferentes ubicaciones en EE.UU., Canada, España y Irlanda.
Desde el inicio del programa en 1998, la compañía ha ayudado a más de 60.000 niños a regresar a las aulas con seguridad. En cada lugar participante, el equipo Henry Schein colabora con asociaciones de igualdad de oportunidades locales para encontrar a estos niños y a sus familias.
En España, para “La Vuelta al Cole” Henry Schein colabora con la Asociación de Cooperación y Apoyo Social a la Integración (ICEAS) desde hace varios años. Este año, el equipo Henry Schein, gracias a su activa participación ha hecho posible que 54 sean los niños que reciban las mochilas con el material escolar y la ropa nueva para comenzar el curso con mayor confianza e ilusión. Para la entrega de estas mochilas, debido a la situación actual de Covid-19, la compañía seguirá el protocolo de seguridad establecido.
En palabras de Juan M. Molina, Managing Director de Henry Schein para España y Portugal, "a través de nuestros programas de acción social Henry Schein Cares, fomentamos la integración de colectivos subrepresentados con el fin de ofrecer soporte y respaldo a muchas personas necesitadas. Creemos firmemente que todas las personas deben tener las mismas oportunidades para desarrollarse y gracias a ‘La Vuelta al Cole’ tenemos la posibilidad de que estos niños increíbles comiencen otro año escolar de éxito para seguir su formación de futuro. Es un compromiso de la compañía junto al equipo de profesionales que forman el ‘Team Schein’, que espera cada año este programa con muchas ganas y dedicación”.
"Desde ICEAS trabajamos desde hace 40 años para favorecer la inclusión de las niñas y niños de entornos más desfavorecidos a través de nuestros proyectos socioeducativos. Afrontar el inicio de curso para estas familias es bastante complicado. Gracias a iniciativas como el Back to School de Henry Schein, en el que participan también sus empleadas y empleados, las niñas y niños del proyecto socioeducativo que desarrollamos en Puente Vallecas pueden disponer de mochilas, material escolar y ropa, todo totalmente nuevo con lo que afrontar más fácilmente la vuelta al cole. Iniciativas de esta índole, favorecen la igualdad de oportunidades entre los niños y niñas ya que es posible que estrenen y lleven material nuevo al colegio al igual que el resto de compañeras y compañeros," dice Beatriz Lopez, trabajadora social de ICEAS.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.