Revista
La Asociación Internacional para la Investigación Dental (IADR) ha otorgado al Prof. Bruno Loos, director del programa de maestría de posgrado en periodoncia acreditado por la EFP en el Centro Académico de Odontología de Ámsterdam (ACTA) en los Países Bajos, su Premio al Científico Distinguido 2021 en Investigación en Enfermedades Periodontales.
El Premio a la Investigación en Enfermedades Periodontales está diseñado para reconocer, alentar y estimular los logros de investigación sobresalientes en la investigación y su traducción a través de la investigación clínica en la enfermedad periodontal.
Es uno de los 17 premios de científicos distinguidos de la IADR y es uno de los más altos honores otorgados por la Asociación. El premio consiste en una placa y un modesto premio monetario.
Al anunciar el premio, la IADR destacó que, tras sus estudios de pregrado en odontología en Ámsterdam, Bruno Loos cursó una maestría en periodoncia en la Universidad de Loma Linda en California (EE. UU.) donde, entre otros temas, investigó la eficacia de los abordajes no quirúrgicos para el manejo periodontitis.
Luego continuó su investigación sobre la epidemiología molecular de la transmisión de Porphyromonas gingivalis de paciente a paciente y completó su doctorado en biología oral en la Universidad Estatal de Nueva York en Buffalo (EE.UU.). Después, regresó a Holanda para trabajar en inmunobiología de enfermedades periodontales y periimplantarias y salud bucal. Su investigación clínica se centra en las relaciones entre salud bucal y salud sistémica, así como estudios clínicos en el tratamiento de enfermedades periimplantarias.
Bruno Loos ha presentado varios trabajos sobre estos temas en reuniones de la IADR y otras reuniones científicas internacionales, incluidos los congresos EuroPerio de la EFP. Además, participa habitualmente en el Perio Workshop de la EFP, incluido el más reciente (2019) que elaboró la Guía de Práctica Clínica de nivel EFP S3 sobre el tratamiento de la periodontitis estadio I-III.
En palabras de Bruno Loos, "me siento muy honrado y orgulloso de haber recibido el Premio Científico Distinguido de la IADR en Investigación en Enfermedades Periodontales”. Loos añadió que “estoy muy agradecido y mi premio refleja el gran trabajo que he podido hacer a lo largo de los años con muchos residentes perio, estudiantes de doctorado y otros grandes colaboradores y colegas de ACTA. Este premio también es para ellos ”.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.