Revista
El informe "Vision 2030: Delivering Optimal Oral Health for All" de la World Dental Federation (FDI) propone estrategias para mejorar la salud bucodental y reducir las desigualdades en la salud bucodental en todo el mundo.
El documento identifica los desafíos a los que se enfrentarán la odontología y la salud bucodental de la población mundial durante la próxima década y propone estrategias sobre cómo estos pueden convertirse en oportunidades para mejorar la salud bucodental, reducir las desigualdades en la salud bucodental y contribuir a reducir la carga mundial de enfermedades bucodentales.
EL objetivo de este informe es, según indican desde la FDI, ayudar a la profesión a lograr una salud bucodental óptima para todos, sin que nadie se quede atrás. Este informe prospectivo describe cómo la comunidad de la salud bucodental puede abordar los cambios y las tendencias transformacionales actuales y anticipadas en el entorno de la atención médica global y aprovechar las oportunidades para convertirse en miembros productivos de un equipo de atención médica que brinda atención centrada en la persona.
Este informe también enfatiza la responsabilidad individual de los profesionales de la salud bucodental de mantener un nivel apropiado de competencia a lo largo de su vida profesional, y la necesidad de asumir un papel de liderazgo dentro de la comunidad de atención médica y la sociedad en general.
"Nuestra visión es que para el 2030, la atención de la salud bucodental será empoderadora, basada en la evidencia, integrada y completa", aseguran desde la FDI.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.
Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".
El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.