Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Fenin propone un `proyecto país´ para transformar y digitalizar el Sistema Nacional de Salud


El marco de financiación que suponen los Fondos Europeos Next Generation EU supone una oportunidad "sin precedentes" para transformar y digitalizar el sistema sanitario. Así lo aseguró Mª Luz López-Carrasco, presidenta de la 
Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), durante la presentación de un “proyecto país” denominado “Transformación del Sistema Nacional de Salud y del tejido empresarial sanitario a partir de la economía del dato”, que ha sido presentado a los Ministerios de Sanidad y de Ciencia e Innovación, así como a representantes clave de la Administración autonómica.
"La pandemia ha acelerado la necesidad de digitalizar la sanidad y tenemos que abordar este reto sin demoras", apuntó la presidenta de Fenin, quien destacó que en el marco de los Fondos Europeos Next Generation EU, "España estima poder recibir 140.000 millones de euros, convirtiéndose así en uno de los con mayor volumen de financiación, lo que supone una oportunidad extraordinaria para transformar nuestro sistema de salud".
Por tanto, "estamos en un momento decisivo y por ello desde Fenin hemos mantenido reuniones con diversos representantes del Estado y de las CCAA".

"La colaboración público-privada es más importante que nunca y tiene que ser el eje para la transformación", apuntó Mª Luz López-Carrasco, presidenta de Fenin

El objetivo del proyecto es, tal y como explicó la presidenta de Fenin, "convertir al Sistema Nacional de Salud (SNS) en un sistema más moderno, inteligente y sostenible". Además, está 100% alineado con las prioridades marcadas por la UE y por nuestro propio Gobierno.
Asimismo, López-Carrasco destacó que "la colaboración público-privada es más importante que nunca y tiene que ser el eje para la transformación", añadiendo que desde la Federación "brindamos toda nuestra colaboración, conocimientos y capacidad para construir esta transformación".
Por su parte, Margarita Alfonsel, secretaria general de Fenin, señaló que "la puesta en marcha de este proyecto permitiría convertir a España en un referente en la economía del dato" y "entendemos que esto se traducirá en importantes beneficios para el sistema sanitario y también para los ciudadanos, ya que optimizará los resultados en salud, mejorará la experiencia del paciente, potenciará un buen uso y gestión de los recursos sanitarios, etc.". 

"La puesta en marcha de este proyecto permitiría convertir a España en un referente en la economía del dato", señaló Margarita Alfonsel, secretaria general de Fenin

Por su parte, Sergio Muñoz, director de Innovación, Salud Digital y Tecnologías Emergentes de Fenin, señaló que el proyecto de Fenin tiene como objetivo la transformación del sistema sanitario hacia "un sistema moderno, inteligente y sostenible que aproveche los datos generados en la cadena de valor, entendiendo los datos en una doble vertiente: dato clínico y dato no clínico".
En concreto, Muñoz explicó que la finalidad del proyecto es "transformar la salud en su conjunto y, en concreto, el Sector de Tecnología Sanitaria, en un entorno digital basado en la economía del dato para:
- Mejorar los resultados en salud mediante la medición, procesamiento y análisis del dato 360.
- Mejorar la experiencia del paciente y promover su implicación activa en el cuidado de la salud gracias al conocimiento y uso de sus propios datos.
- Promover un buen uso y gestión de los recursos sanitarios para garantizar la sostenibilidad del sistema.
- Impulsar un sector industrial acompasado con las necesidades sanitarias".
Además, indicó que el proyecto transformador denominado “Transformación del Sistema Nacional de Salud y del tejido empresarial sanitario a partir de la economía del dato” sirve como paraguas de seis proyectos articuladores: 1) Modelo de interoperabilidad y gobernanza del dato sanitario; 2) Espacio de datos del Sistema Nacional de Salud; 3) Desarrollo de nuevos servicios digitales en salud; 4) Potenciación de la I+D+i mediante entornos colaborativos y SandBox; 5) Renovación del parque tecnológico; y 6) Modelo de industria 4.0.

"Las iniciativas que contempla el proyecto FENIN impactan en toda la cadena de valor del sector de la tecnología sanitaria y en la continuidad asistencial de los pacientes", según Sergio Muñoz, director de Innovación, Salud Digital y Tecnologías Emergentes de Fenin

Muñoz detalló que estos seis proyectos tienen 10 impactos esperados: cohesión y calidad asistencial, impacto socio-sanitario, eficiencia del SNS, sostenibilidad del SNS, ecosistema de innovación, tracción de cambio, Marca España I+D+i, renovación tecnológica, competitividad industrial e impulso a la pyme y transición hacia una economía verde.
Por otro lado, el director de Innovación, Salud Digital y Tecnologías Emergentes de Fenin destacó que las iniciativas que contempla el proyecto FENIN impactan en toda la cadena de valor del sector de la tecnología sanitaria y en la continuidad asistencial de los pacientes.
En cuanto al punto de vista económico, Muñoz destacó que la inversión necesaria para acometer este proyecto se ha valorado en 2.633,4 millones de euros (con un plazo de ejecución de seis años) con una mayor intensidad de financiación en el período 2021-2023.

Más noticias
Invisalign Doctor IM 1
Actualidad

La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.

TICARE Fidelis Cirugia guiada
Novedades

El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.

Foto Grupo INVESTIG BACTERIAS UCM
Investigación

Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.

Logo donte group
Actualidad

Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.

Inmaculada Tomas 01
Investigación

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.

2025 07 15 HenrySchein NotaDePrensa EdgePower launch EDGE PACK
Novedades

La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.

Dr Jose Lopez y Dr Bruno Ruiz SEI
Entrevistas a doctores/as

El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.

Human Factor 1
Edición Especial 2025

Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.

FOTO ASAMBLEA 1
Actualidad

Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas