Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Fenin propone un `proyecto país´ para transformar y digitalizar el Sistema Nacional de Salud


El marco de financiación que suponen los Fondos Europeos Next Generation EU supone una oportunidad "sin precedentes" para transformar y digitalizar el sistema sanitario. Así lo aseguró Mª Luz López-Carrasco, presidenta de la 
Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), durante la presentación de un “proyecto país” denominado “Transformación del Sistema Nacional de Salud y del tejido empresarial sanitario a partir de la economía del dato”, que ha sido presentado a los Ministerios de Sanidad y de Ciencia e Innovación, así como a representantes clave de la Administración autonómica.
"La pandemia ha acelerado la necesidad de digitalizar la sanidad y tenemos que abordar este reto sin demoras", apuntó la presidenta de Fenin, quien destacó que en el marco de los Fondos Europeos Next Generation EU, "España estima poder recibir 140.000 millones de euros, convirtiéndose así en uno de los con mayor volumen de financiación, lo que supone una oportunidad extraordinaria para transformar nuestro sistema de salud".
Por tanto, "estamos en un momento decisivo y por ello desde Fenin hemos mantenido reuniones con diversos representantes del Estado y de las CCAA".

"La colaboración público-privada es más importante que nunca y tiene que ser el eje para la transformación", apuntó Mª Luz López-Carrasco, presidenta de Fenin

El objetivo del proyecto es, tal y como explicó la presidenta de Fenin, "convertir al Sistema Nacional de Salud (SNS) en un sistema más moderno, inteligente y sostenible". Además, está 100% alineado con las prioridades marcadas por la UE y por nuestro propio Gobierno.
Asimismo, López-Carrasco destacó que "la colaboración público-privada es más importante que nunca y tiene que ser el eje para la transformación", añadiendo que desde la Federación "brindamos toda nuestra colaboración, conocimientos y capacidad para construir esta transformación".
Por su parte, Margarita Alfonsel, secretaria general de Fenin, señaló que "la puesta en marcha de este proyecto permitiría convertir a España en un referente en la economía del dato" y "entendemos que esto se traducirá en importantes beneficios para el sistema sanitario y también para los ciudadanos, ya que optimizará los resultados en salud, mejorará la experiencia del paciente, potenciará un buen uso y gestión de los recursos sanitarios, etc.". 

"La puesta en marcha de este proyecto permitiría convertir a España en un referente en la economía del dato", señaló Margarita Alfonsel, secretaria general de Fenin

Por su parte, Sergio Muñoz, director de Innovación, Salud Digital y Tecnologías Emergentes de Fenin, señaló que el proyecto de Fenin tiene como objetivo la transformación del sistema sanitario hacia "un sistema moderno, inteligente y sostenible que aproveche los datos generados en la cadena de valor, entendiendo los datos en una doble vertiente: dato clínico y dato no clínico".
En concreto, Muñoz explicó que la finalidad del proyecto es "transformar la salud en su conjunto y, en concreto, el Sector de Tecnología Sanitaria, en un entorno digital basado en la economía del dato para:
- Mejorar los resultados en salud mediante la medición, procesamiento y análisis del dato 360.
- Mejorar la experiencia del paciente y promover su implicación activa en el cuidado de la salud gracias al conocimiento y uso de sus propios datos.
- Promover un buen uso y gestión de los recursos sanitarios para garantizar la sostenibilidad del sistema.
- Impulsar un sector industrial acompasado con las necesidades sanitarias".
Además, indicó que el proyecto transformador denominado “Transformación del Sistema Nacional de Salud y del tejido empresarial sanitario a partir de la economía del dato” sirve como paraguas de seis proyectos articuladores: 1) Modelo de interoperabilidad y gobernanza del dato sanitario; 2) Espacio de datos del Sistema Nacional de Salud; 3) Desarrollo de nuevos servicios digitales en salud; 4) Potenciación de la I+D+i mediante entornos colaborativos y SandBox; 5) Renovación del parque tecnológico; y 6) Modelo de industria 4.0.

"Las iniciativas que contempla el proyecto FENIN impactan en toda la cadena de valor del sector de la tecnología sanitaria y en la continuidad asistencial de los pacientes", según Sergio Muñoz, director de Innovación, Salud Digital y Tecnologías Emergentes de Fenin

Muñoz detalló que estos seis proyectos tienen 10 impactos esperados: cohesión y calidad asistencial, impacto socio-sanitario, eficiencia del SNS, sostenibilidad del SNS, ecosistema de innovación, tracción de cambio, Marca España I+D+i, renovación tecnológica, competitividad industrial e impulso a la pyme y transición hacia una economía verde.
Por otro lado, el director de Innovación, Salud Digital y Tecnologías Emergentes de Fenin destacó que las iniciativas que contempla el proyecto FENIN impactan en toda la cadena de valor del sector de la tecnología sanitaria y en la continuidad asistencial de los pacientes.
En cuanto al punto de vista económico, Muñoz destacó que la inversión necesaria para acometer este proyecto se ha valorado en 2.633,4 millones de euros (con un plazo de ejecución de seis años) con una mayor intensidad de financiación en el período 2021-2023.

Más noticias
Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

Neceser dental 842314 1280 Pixabay
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

Sepa Academy investigacion odontol
Actualidad

Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).

Imagen reunión fenin y SSCC código ético
Eventos

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.

DR LUIS MARIA ILZARBE RIPOLL
Edición Especial 2025

El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.

 

Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas