Web Analytics Made Easy - Statcounter
Novedades

La importancia de la cavidad bucal durante la infección de SARS – CoV-2

Cada vez existe más evidencia sobre la relación de la cavidad bucal con otras partes del cuerpo. La boca no es un sistema aislado: la salud bucal está íntimamente relacionada con la salud general.

Por una parte, existen patologías de otras partes del cuerpo que tienen repercusiones sobre la cavidad bucal, como por ejemplo la diabetes, con un mayor riesgo de enfermedades periodontales, caries, entre otras.

Por otra parte, existen patologías y trastornos bucales que tienen repercusiones sobre la calidad de vida, como la xerostomía, la hipersensibilidad o la halitosis. No solo eso, sino que cada vez es más evidente científicamente la relación que tiene la periodontitis con más de 50 patologías sistémicas como enfermedades cardiovasculares ateroescleróticas (infarto, ictus), diabetes, resultados adversos del embarazo (parto prematuro, niños con bajo peso al nacer, preeclampsia) o enfermedades respiratorias (EPOC, neumonía asociada a ventilación), incrementando el riesgo de desarrollo o aparición de las mismas. Recientemente, se ha demostrado que las personas con periodontitis y COVID-19 tienen hasta 9 veces más riesgo de mortalidad que aquellas personas sin periodontitis.

Además, la boca es una de las principales vías de entrada, de infección y de transmisión de distintos microorganismos como bacterias y virus, como el de la gripe o el coronavirus SARS-CoV-2.

En relación con el coronavirus SARS-CoV-2, distintos estudios muestran que durante los primeros 7-10 días, cuando el paciente es altamente contagioso (siendo sintomático o no), el virus puede detectarse en vías respiratorias superiores (boca, nariz y garganta) y en saliva. Por tanto, la boca, además de ser una vía de entrada, también se considera una vía de transmisión de este virus.

Es por ello que, en determinados momentos de mayor riesgo de estas infecciones, como es el acaso de la situación actual por la pandemia por COVID-19, es necesario tomar todas las medidas preventivas que estén a nuestro alcance. Es decir, además del uso de mascarillas, mantener la distancia con otras personas y el lavado de manos, se recomienda extremar las medidas de salud bucal en este periodo para tener una protección bucal activa.

El uso de colutorios con CPC como medida de higiene bucal diaria

Dentro de las precauciones especiales a tomar durante este periodo de pandemia, numerosos expertos y sociedades científicas y médicas a nivel mundial proponen el uso de colutorios con determinados antisépticos como el Cloruro de Cetilpiridinio (CPC) como medida para reducir la carga viral en boca y, de esta manera, disminuir la transmisión del virus.

Pero ¿qué es el CPC y por qué se incluye en los protocolos de prevención?

El Cloruro de Cetilpiridinio (CPC) es un antiséptico de uso diario seguro y eficaz. El CPC se ha utilizado desde hace décadas por su acción antiplaca, y recientemente, se han publicado distintos estudios in vitro y en personas que muestran una elevada eficacia en la inactivación del coronavirus SARS-CoV-2 y en la reducción de su capacidad de infección.

La hipótesis, que debe ser validada en ensayos clínicos, es que podría ayudar a disminuir la carga viral en boca de algunos virus responsables de infecciones respiratorias y, de esta manera, reducir el riesgo de transmisión de un portador a un paciente sano.

¿Cómo actúa el CPC?

El mecanismo de acción del CPC consiste en la degradación de la envuelta lipídica de los virus con envuelta, a través de interacciones fisicoquímicas, provocando su ruptura, y por tanto, la inactivación del virus.

Además del uso de colutorios con CPC, para mantener una buena salud bucal es necesario tener en cuenta las siguientes medidas:

  • Realización del cepillado 2 veces al día durante al menos 2 minutos. Uso de cepillos con filamentos de Tynex® y con capuchón con orificios que protege los filamentos y permite su secado. En este periodo, además, se recomienda la desinfección periódica del cabezal con CPC durante 1 minuto.
  • Higiene interproximal de forma diaria.
  • Higiene lingual diaria. La lengua puede actuar como reservorio de distintos microorganismos que produzcan infecciones en la boca o en otras partes del cuerpo.

DENTAID promueve la importancia del cuidado bucal con el uso de productos adecuados con CPC, para una protección bucal activa, ahora más que nunca.

Más noticias
INCYDE CAMARA DE COMERCIO  48 (2)
Eventos

En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.

FACULTAD ODONTOLOGÍA UCM
Actualidad

La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.

Alberto Monje posado
Entrevistas a doctores/as

Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.

Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

ChatGPT Image 11 jul 2025, 11 33 37
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

Sepa Academy investigacion odontol
Actualidad

Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).

Imagen reunión fenin y SSCC código ético
Eventos

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas