Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Más de 530 millones de niños en el mundo sufren caries dental en los dientes de leche

Con motivo del Día Mundial de la Infancia, que se celebra el día 20 de noviembre, el Consejo General de Dentistas recuerda que para evitar patologías dentales en los niños es fundamental educarles en unos correctos hábitos de higiene bucodental, una alimentación saludable y realizar visitas periódicas al dentista para garantizar un correcto desarrollo de su dentición.

La caries y los traumatismos son las enfermedades dentales infantiles más comunes. Existen diferentes tipos de lesiones dentarias, algunas de las cuales pueden afectar a la formación de la dentición permanente. Ante cualquier traumatismo dental, se recomienda acudir, inmediatamente, al dentista para que examine al paciente y aplique el tratamiento más adecuado.

La caries es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia con una alta prevalencia entre los preescolares. Esta patología está causada por el consumo elevado de azúcares, una higiene oral deficiente, la lactancia materna o el uso del biberón.

El 31% de los niños españoles menores de 6 años tiene caries

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 530 millones de niños en el mundo sufren caries dental en los dientes de leche. En España, el 31% de los niños menores de 6 años tiene caries. Es decir, 7 millones de dientes de leche están afectados. Además, el 70% de los menores de 4 años no ha ido nunca al dentista.

Hay que desterrar la creencia de que no hay que tratar las caries en los dientes de leche porque se van a caer. Los dientes primarios guardan el espacio a los permanentes, por lo que, si los dientes definitivos erupcionan en una boca con dientes de leche cariados, van a tener mucha mayor probabilidad de enfermar. Para evitarlo hay que educar a los niños en unos hábitos de higiene óptimos y seguir una dieta sana y equilibrada, limitando el consumo de productos azucarados.

“Si tu hijo tiene los dientes sanos será menos propenso a tener amigdalitis y otitis, no sufrirá dolores dentales, tendrá una mayor autoestima y perderá menos horas de clase. Por ello, estimular los buenos hábitos de higiene desde que el niño tiene su primer diente de leche es fundamental. Además, es importante que al cumplir el año se realice la primera visita al dentista para descartar cualquier anomalía que puede traer futuras complicaciones sino se trata”, asegura el presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino.

Hábitos de higiene desde la infancia

-Antes de que erupcione el primer diente se aconseja limpiar las encías del bebé con una gasa humedecida con agua.

-Desde que aparece el primer diente de leche, alrededor de los 6-8 meses de edad, es muy recomendable empezar a limpiarlos con un cepillo pediátrico, poniendo una mínima cantidad (tamaño de un grano de arroz) de pasta dentífrica con 1.000 ppm (partes por millón) de flúor.

-A partir de los 3 años de edad se puede poner pasta dentífrica con 1.000 a 1.450 ppm de flúor en una cantidad equivalente al tamaño de un guisante. Deben realizarse al menos 2 cepillados al día, uno por la mañana y otro antes de irse a dormir. Hasta esta edad el cepillado debe ser efectuado por los padres.

-Entre los 4 años y los 6, el niño debe aprender a cepillarse bajo supervisión.

-Desde los 6 y los 12 años se va completando la dentición permanente. En esta etapa, es fundamental reforzar la higiene: cepillar los dientes dos veces al día, como mínimo, con pasta dentífrica con 1.450 ppm de flúor durante dos minutos, poniendo una cantidad de pasta equivalente a un garbanzo.

Disponible aquí la guía “Niño sano, boca sana”, realizada por la Organización Colegial, donde se pueden resolver todas las dudas sobre la salud oral infantil:

Más noticias
Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

General
Actualidad

 Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".

Salugraft Dental curso oseodensificacion
Actualidad

El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.

Dres Pardo Saborido.
Actualidad

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.

De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas