Revista
Con el reto de rediseñar la categoría de cepillos de dientes eléctricos desde cero, los expertos del centro de investigación de Oral-B en Kronberg (Alemania) han dedicado seis años de investigación y desarrollo que han dado como resultado Oral-B iO, un producto que por primera vez trabaja con tecnología magnética en lugar de mecánica y que marca nuevos estándares en diseño y experiencia de uso.
El innovador accionamiento magnético de Oral-B iO distribuye la energía de manera uniforme a los filamentos del cepillo a través de suaves micro vibraciones que transfieren la energía directamente a las puntas de los filamentos, aportando a los usuarios una limpieza suave y efectiva. Cuando la rotación y oscilación se combina con microvibraciones, el cepillo se desliza diente por diente de forma delicada y silenciosa.
Su nuevo sensor de presión inteligente ayuda al usuario a proteger las encías de una excesiva presión, advirtiendo sobre el exceso de fuerza con una luz roja e indicando en verde cuando los usuarios están aplicando la presión de limpieza óptima.
Además, cuenta con un nuevo diseño de cabezal, que inspirado en herramientas de dentista, potencia la efectividad del icónico cabezal redondo.
La nueva pantalla interactiva permite una fácil navegación a través de las distintas funcionalidades y ajustes, recordatorios para cambiar el cabezal, configuración de idioma y saludos de bienvenida. La app también llega con novedades, ofreciendo al usuario una experiencia de cepillado más personalizable.
Por primera vez, la nueva aplicación ofrece gráficos 3D interactivos que “gracias a Inteligencia Artificial” reconoce las 16 superficies de los dientes con el objetivo de guiar a los usuarios a cepillarse el 100% de las áreas de la boca.
El temporizador proporciona información sobre el tiempo de limpieza, registrando la duración de cada sesión de cepillado para que los usuarios sepan cuándo se han cepillado los dos minutos recomendados por el dentista.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.
Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".
El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.