Revista
El Ministro de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Salvador Illa, ha aceptado formar parte del Comité de Honor de Expodental Scientific Congress, el nuevo evento científico y de carácter formativo dirigido al sector dental, que se celebrará los días 9 y 10 de abril de 2021 (viernes y sábado) en el Centro de Convenciones Norte de Feria de Madrid, coorganizado por IFEMA y Brand Comunicación y promovido por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin).
El apoyo institucional y sectorial está fuertemente representado en este Comité de Honor integrado también por el Consejero de Sanidad de la CAM, Enrique Ruiz Escudero; el presidente del Consejo General de Dentistas, Óscar Castro, y los presidentes de las principales Sociedades Científicas del sector entre las que se encuentran la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA); la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES); la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO); la Asociación Española de Endodoncia (AEDE); la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP); la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y Cabeza y Cuello (SECOM).
En este sentido, el Congreso se articulará en torno a diferentes bloques temáticos liderados en cada caso por las diferentes sociedades. A modo de avance, SEPA expondrá la nueva guía de tratamiento de Periodontitis adaptada de la Federación Europea de Periodoncia y desarrollará una sesión conjunta con SEPES que coordinará un bloque dedicado a Prótesis, Estética y Tecnología Digital. Además, SEDO se ocupará de la temática sobre Ortodoncia y Alineadores, y AEDE, del bloque sobre Endodoncia.
La coordinación general del programa correrá a cargo del Prof. Dr. Jaime A. Gil Lozano y del Dr. Nacho Rodríguez Ruiz, que ocupan la presidencia y vicepresidencia, respectivamente, del Congreso Científico, y cuya alta cualificación garantiza unas sesiones y ponentes de primer nivel, alineados con los objetivos de Expodental Scientific Congress, en su papel impulsor de conocimiento y puesta al día sobre las últimas tecnologías, servicios y líneas de avance de esta innovadora industria.
El Congreso se completará con un extenso programa de talleres a cargo de empresas de referencia en temas de periodoncia, estética, ortodoncia, terapéutica de implantes, imagen e impresión 3D, y una amplia zona comercial de acceso libre desde el jueves 8 de abril, en el pabellón 9 de IFEMA, donde todos los profesionales del sector podrán conocer las últimas novedades de la industria.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.
Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".
El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.