Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

AEDE otorga los Premios Rodríguez Carvajal y Ruiz de Temiño 2019

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha otorgado los premios Rodríguez Carvajal y Ruiz de Temiño 2019 a los trabajos publicados en la revista ‘Endodoncia’ por los equipos liderados por Ruth Pérez Alfayate y Francisco Javier Rodríguez-Lozano, respectivamente.

El primero de los galardones ha recaído en el caso clínico titulado ‘Reimplante intencional de un 4.7 con reabsorción cervical invasiva y seguimiento a seis años’, mientras que el artículo original ‘Efectos biológicos de los cementos MTA Repair HP y ProRoot MTA tras ser expuestos a diferentes pH sobre células madre de ligamento periodontal’ se ha alzado con el segundo de los premios concedidos.

Los trabajos liderados por Ruth Pérez Alfayate y Francisco Javier Rodríguez-Lozano, premiados con los galardones Rodríguez Carvajal y Ruiz de Temiño

Tanto la doctora Pérez Alfayate como el doctor Rodríguez-Lozano han puesto en valor el rigor científico que ofrece la revista ‘Endodoncia’, dirigida por Juan José Segura, además de señalar que es “una herramienta perfecta” para que los profesionales puedan actualizar sus conocimientos y tener acceso a una amplia documentación de interés.

“Ganar un premio de AEDE es un honor, porque en esta asociación están todos los cracks de la endodoncia a nivel nacional”, asegura Ruth Pérez Alfayate. Por su parte, Francisco Javier Rodríguez-Lozano afirma que desde su equipo se sienten “alucinados” con este reconocimiento: “Queremos agradecer de corazón que AEDE, con su carácter joven y dinámico, nos haya considerado merecedores del galardón”.

Premio Rodríguez Carvajal al mejor caso clínico

El caso clínico ‘Reimplante intencional de un 4.7 con reabsorción cervical invasiva y seguimiento a seis años’, que se ha alzado con el premio Rodríguez Carvajal, se centra en una opción terapéutica que, en los últimos años, ha sido revalorizada por los profesionales de la odontología. Así lo explica Ruth Pérez Alfayate, que ha capitaneado un equipo formado por Montse Mercadé Bellido, Ana Antoranz Pereda, Carmen de las Heras y Rafael Cisneros Cabello.

“La literatura nos dice que los reimplantes intencionales se hacen eliminando el tercio apical, pero en este caso concreto la causa no estaba ahí, por lo que la hemos eliminado y no hemos atendido tanto a la retropreparación”, explica la doctora Pérez Alfayate. Uno de los puntos a destacar del caso clínico premiado es el seguimiento a seis años. “Ver que un tratamiento que tenía un pronóstico reservado con el paso del tiempo es un éxito supone una gran satisfacción personal, además de confirmar que las opciones terapéuticas dentro del campo de la endodoncia son fiables; y, conociendo esta disciplina, el pronóstico de los casos es muy bueno”, concluye.

Premio Ruiz de Temiño al mejor artículo original

El premio Ruiz de Temiño ha recaído en el artículo titulado ‘Efectos biológicos de los cementos MTA Repair HP y ProRoot MTA tras ser expuestos a diferentes pH sobre células madre de ligamento periodontal’, cuya temática ya fue galardonada en el 39 Congreso Nacional de AEDE 2018 en Málaga como mejor comunicación oral. El trabajo del equipo liderado por Francisco Javier Rodríguez-Lozano, que completan Christopher J. Tomás-Catalá, Sergio López, David García-Bernal y Ricardo Oñate-Sánchez, confirma por tanto su calidad e interés científico con este segundo reconocimiento por parte de AEDE.

“La principal novedad del artículo es que nos hemos centrado en la modificación o no de las propiedades biológicas de nuevos materiales expuestos en un medio acídico, un tema sobre el que no se había escrito nada hasta el momento”, explica el doctor Rodríguez-Lozano. La principal conclusión de la investigación es que esos materiales “son óptimos para ser usados desde un punto de vista biológico, en obturaciones a retro”, señala el director del estudio.

Más noticias
IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

General
Actualidad

 Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".

Salugraft Dental curso oseodensificacion
Actualidad

El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.

Dres Pardo Saborido.
Actualidad

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.

De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

Esto es ciencia, no ficción
Actualidad

Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas