Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a doctores/as

Entrevista a los Dres. Nacho Rodríguez Ruiz y Rafael Martínez Fuentes, coordinadores del 50 Aniversario de SEPES

"El pilar principal de SEPES es la integración"

Con una historia de 50 años de trayectoria, la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES) ha ido adaptándose a nuevos retos y cambios en la profesión odontológica que han sabido superar. Desde sus inicios en sus primeros pasos en 1970 poniendo a disposición de los profesionales de la Odontología española aquellas nuevas técnicas hasta hoy, la sociedad ha crecido hasta alcanzar los 4.500 asociados de la actualidad. 

DM.- ¿Cuál ha sido la trayectoria de la Sociedad a lo largo de sus 50 años de historia? 

Dr Dres. Nacho Rodríguez Ruíz y Rafael Martínez de Fuentes (N.R.R. y R.M.F.).-  Desde su inicio, y mencionando el deseo fundacional de ser una sociedad integradora y carente de elitismo, el devenir de la sociedad ha sido fiel a ese objetivo integrador. En estos 50 años de historia hemos alcanzado hitos en número de asociados o de asistentes a congreso pero nunca han sido estos hitos el objetivo de las sucesivas juntas directivas que han dirigido la SEPES, sino que la sociedad fuera un espacio de encuentro entre los profesionales, clínicos, investigadores, técnicos e industria, amantes de la prótesis y la estética dental. Este objetivo de integración es lo que ha guiado a la sociedad durante estos 50 años en su trayectoria ascendente tanto en números como, y lo que supone más satisfacción para todo el equipo de SEPES, en el carácter de familiaridad que nuestros asociados y amigos perciben en todos los ámbitos de SEPES. 

DM.- ¿Qué objetivos se marcó la sociedad en el momento de su nacimiento? ¿Creen que han cumplido con esos objetivos? 

Dres. N.R.R. y R.M.F.- SEPES nació con tres fines fundacionales que siguen plenamente vigentes y marcando toda la actividad de la sociedad hoy en día. 

De forma resumida, éstos fueron: aunar las actividades individuales de los profesionales interesados en la Prótesis facilitando y estructurando una labor científica formadora; divulgar y enseñar entre la profesión odonto-estomatológica y la población en general; y mantener relaciones científicas con organizaciones análogas de otros países. 

El paso del tiempo ha ido moldeando estos fines, haciéndolos más ambiciosos, como no podía ser de otra forma. Se han ido ampliando para dar respuesta a los retos que nos ha ido demandando la profesión y las preferencias temáticas y de formatos que nos han ido transmitiendo nuestros asociados: cursos y congresos multidisciplinares que responden a la odontología interdisciplinar que se está haciendo actualmente en las clínicas; formación continuada online accesible y gratuita para socios; editando soportes propios de calidad para divulgación científica y clínica; acceso a eventos internacionales e impulso de nuestros ponentes nacionales en esos eventos internacionales. Podríamos decir que dar a conocer el altísimo nivel de la Odontología española en el extranjero es uno de los objetivos primordiales de SEPES. 

DM.- SEPES es una Sociedad sustentada por fuertes pilares demostrados a lo largo de todos estos años. ¿Cuáles son los principales valores sobre los que se asienta toda la actividad de SEPES, todas las acciones formativas y divulgativas de la sociedad? 

Dres. N.R.R. y R.M.F.- El pilar principal, que viene ya desde las conversaciones previas a la fundación de SEPES, es la integración. SEPES es una sociedad de acogida en la que tienen cabida los profesionales de todas las áreas de la Odontología ya que, como hemos dicho en muchas ocasiones, los prostodoncistas somos los directores de orquesta en lo que concierne a los tratamientos que requieren de la intervención de otras especialidades y por ello los cursos y congreso de SEPES tienen ese carácter interdisciplinar y todos los profesionales encuentran su parcela de interés. 

Aparte de este pilar básico que es la integración, no podemos olvidar los valores que hemos convertido en insignia durante estos años: el valor de la formación, la apuesta por las nuevas tecnologías y la innovación en la práctica clínica, el apoyo a la investigación que se está haciendo en los diferentes departamentos de las facultades y que es necesaria para la evolución de nuestra profesión, fomentar el trabajo en equipo con grupos de estudio multidisciplinares que aportan guías prácticas para la clínica diaria y, finalmente, podríamos decir que la ilusión y la familiaridad son también pilares importantes para nosotros y con los que nos sentimos identificados. 

Descargar entrevista completa

También puede consultar el número 53 de DM El Dentista Moderno

Más noticias
Invisalign Doctor IM 1
Actualidad

La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.

TICARE Fidelis Cirugia guiada
Novedades

El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.

Foto Grupo INVESTIG BACTERIAS UCM
Investigación

Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.

Logo donte group
Actualidad

Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.

Inmaculada Tomas 01
Investigación

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.

2025 07 15 HenrySchein NotaDePrensa EdgePower launch EDGE PACK
Novedades

La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.

Dr Jose Lopez y Dr Bruno Ruiz SEI
Entrevistas a doctores/as

El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.

Human Factor 1
Edición Especial 2025

Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.

FOTO ASAMBLEA 1
Actualidad

Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas