Revista
Henry Schein España continúa apoyando la lucha contra el cáncer a través de su programa Practice Pink. Donando una parte de las ventas de estos productos de color rosa a la Fundación Aladina en el mes de octubre, la compañía apoya la investigación de esta organización sin ánimo de lucro, los esfuerzos de prevención y la detección precoz de la enfermedad, además de ayudar a mejorar el acceso a la atención médica.
Esta organización proporciona ayuda integral a más de 1.500 niños y adolescentes enfermos de cáncer y a sus familias, cada año. Aladina arropa y cuida a las familias durante toda la enfermedad, especialmente en los peores momentos, ofrece un completo programa de atención psicológica gratuita para los niños enfermos y sus familias, dentro y fuera de los hospitales, y lleva a cabo importantes reformas y mejoras en hospitales públicos, para que la estancia sea más llevadera y sufraga gastos derivados de la enfermedad a familias con menos recursos, entre otros programas como voluntariado, becas y cuidados paliativos.
"Colaborando estrechamente con nuestros clientes y proveedores asociados, Henry Schein ha podido contribuir considerablemente a la lucha contra el cáncer en todo el mundo. El cáncer nos afecta a todos de una u otra forma, así que estamos muy contentos de que a través de Practice Pink y como equipo, nos volvamos a unir con el fin de alcanzar nuestro objetivo común: un mundo sin cáncer", afirma Juan M. Molina, Managing Director de Henry Schein España y Portugal.
Practice Pink, que tiene lugar durante 14 años consecutivos, es una iniciativa de Henry Schein Cares, el programa global de responsabilidad social corporativa de la compañía. Henry Schein Cares se basa en cuatro pilares: involucrar a los miembros del Equipo Schein para que alcancen su potencial, asegurar la responsabilidad extendiendo las prácticas comerciales éticas a todos los niveles dentro de Henry Schein, promover la sostenibilidad medioambiental y ampliar el acceso a la atención médica para las comunidades necesitadas y en riesgo en todo el mundo.
Junto con organizaciones no gubernamentales y proveedores asociados a lo largo y ancho de América del Norte y Europa, Henry Schein está ayudando a los profesionales odontológicos y sanitarios a aumentar la concienciación y el apoyo para una cura del cáncer de mama y otros tipos de cáncer ofreciendo a sus clientes una amplia gama de productos ‘pink’, incluyendo consumibles del ámbito asistencial, productos para clínicas y prendas.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".