Revista
Las tendencias y retos virales que surgen en las redes sociales calan rápidamente en los sectores más jóvenes de la sociedad, incluso cuando suponen un riesgo para su salud. Uno de los más recientes consiste en limarse los dientes en el propio domicilio con una lima de uñas; así, varios influencers han subido a sus perfiles vídeos de ellos mismos limándose los dientes, lo que ha provocado que muchos de sus seguidores les imiten.
El Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas, advierte sobre las graves consecuencias que puede tener esta práctica: “El esmalte de los dientes es limitado y no se regenera, es decir, cualquier desgaste es definitivo. Al limarlos con una lima metálica, se erosiona el esmalte y el nervio queda más expuesto, lo que aumenta la sensibilidad. Además, si se liman demasiado, se pueden producir infecciones y fracturas de los dientes que obligarían a realizar una extracción y sustituirlos por implantes”.
En el caso de querer igualar los dientes para mejorar la estética, el Dr. Castro recomienda acudir a una clínica odontológica. El contorneado dental o ameloplastia es una técnica sencilla y rápida que permite corregir pequeñas diferencias e irregularidades en los bordes incisales. Para ello, se utilizan instrumentos rotatorios de alta precisión y, por tanto, se requieren los conocimientos necesarios. Por eso, siempre debe ser realizado por un dentista.
En este sentido, será el profesional quien realice el diagnóstico previo al paciente para descartar cualquier patología y comprobar que el contorneado dental es el tratamiento adecuado en cada caso.
Esta práctica del limado de dientes en el domicilio se une a otras ya difundidas en las redes sociales, como los tratamientos de ortodoncia sin control profesional o los blanqueamientos dentales con carbón activado, de los que ya alertó el Consejo General de Dentistas. “Todos ellos ponen en riesgo la salud bucodental y pueden conllevar daños irreversibles. Por eso insistimos en que cualquier cambio estético dental debe estar realizado y supervisado por un dentista”, declara el Dr. Castro.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.
El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.