Revista
Sanitas Dental ha desarrollado soluciones digitales innovadoras con el objetivo tanto de maximizar la protección de sus pacientes como de acercarse a sus clientes sin necesidad de que se tengan que desplazar a los centros. Este avance se debe a que, tras la irrupción del COVID-19, la digitalización se ha convertido en un verdadero valor diferencial con el que la compañía aspira a ofrecer las mejores soluciones, tratamientos y servicios.
De esta forma, la división de dental de la aseguradora ha puesto en marcha un asistente virtual de citación disponible 24 horas, la posibilidad de leer y firmar la documentación necesaria desde el propio domicilio accediendo a visitas más rápidas en clínica, videoconsulta dental para resolver posibles dudas y evitar desplazamientos innecesarios o un espacio on-line con toda la información de salud bucodental del paciente y consejos personalizados.
Cabe destacar que, tras la situación vivida, la salud bucodental se ha visto afectada negativamente en buena parte de la población durante estos meses de aislamiento. Como se extrae del reciente estudio de Sanitas sobre cómo el confinamiento ha afectado a la salud bucodental de los españoles, el estado de alarma ha provocado el agravamiento de patologías bucodentales en más del 13% de las personas. Retrasos en las revisiones o tratamientos dentales pospuestos han generado problemas en la salud oral de muchas personas, que pueden tener consecuencias graves en la salud general.
"Por ello, desde Sanitas Dental se está trabajando para retomar el ritmo de vuelta a la normalidad y proporcionar un cuidado fácil, constante y deslocalizado de la salud bucodental. Además, esta digitalización ha ayudado a abordar en tiempo récord un nuevo protocolo de seguridad basado en la innovación tecnológica y medidas de protección para posibilitar visitas más eficientes y seguras, además de un cuidado fácil, constante y deslocalizado de la salud bucodental", aseguran desde Sanitas Dental.
La actual situación requiere, por su parte, de medidas excepcionales y, en el caso de Sanitas, formar parte de un gran grupo sanitario ha ayudado a contar con los equipos de protección homologados y a implementar las máximas medidas de seguridad. Entre estas medidas destacan la realización de un triaje digital previo a la cita a través un formulario con un apartado específico de preguntas sobre el COVID-19. Asimismo, se han instalado mamparas de protección, toma de temperatura, dispensadores de gel hidroalcohólico o alfombras de desinfección de calzado en la entrada de las clínicas.
Los centros tendrán un aforo limitado y las citas se han espaciado en tramos de 15 minutos para realizar una desinfección de todos los gabinetes, así como una esterilización de todos los utensilios. En el mes de agosto, los horarios se han ampliado para poder dar servicio a más pacientes a pesar del espacio entre citas y para los clientes de Sanitas, se ofrece la posibilidad de ser atendido y continuar con un tratamiento en cualquier clínica de España a pesar de estar de vacaciones. También se ha tenido muy en cuenta la seguridad de los profesionales sanitarios, que cuentan con equipos completos de protección homologados a su disposición.
Además de las medidas de seguridad mencionadas, se ha establecido un protocolo con indicaciones para los pacientes que acudan a las clínicas. La puntualidad será uno de los principales requerimientos, con el objetivo de garantizar que se cumple la distancia de seguridad entre personas y no se dan acumulaciones de gente en el interior de los centros y en salas de espera. Por otro lado, se insta a acudir solo a la clínica, excepto en casos puntuales como niños o personas con necesidades especiales. El uso de guantes y mascarilla es obligatorio, así como mantener la distancia de 1,5 metros con el resto de las personas, para lo cual existe una señalización específica en las clínicas. Por último, es importante no portar reloj, pulseras, anillos u otros complementos, y los pagos se realizarán preferentemente con tarjetas contactless.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".
Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones.
El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.
El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.