Revista
2020 será un año objeto de estudio en los libros de historia, un antes y un después en todos los ámbitos que representan a la sociedad, un cambio de paradigma: transformando las relaciones en los entornos sociales, sanitarios, económicos, e incluso, políticos. En este nuevo paradigma, ¿qué aprenderemos, qué cambiaremos, qué haremos?
En nuestras manos tenemos la posibilidad de viajar al futuro como así ya lo hizo Marty McFly (Michael J. Fox) en la película “Regreso al Futuro” (1985 R.Zemeckis): subió al coche DeLorean y, accidentalmente, cambió la línea temporal en el momento en que sus padres se conocieron y tuvo que volver para asegurar que su propia existencia no quedara trastocada. Pues bien, nosotros debemos volver al pasado para replantear las acciones que hemos estado haciendo hasta ahora y cambiar los protocolos para dirigir nuestros esfuerzos a dar valor a un trabajo dedicado al paciente con profesionalidad, pasión, esfuerzo, dedicación y mucha seguridad.
Como nos dice el Dr. Calos Repullo en la entrevista concedida a DM, al cual también damos la bienvenida como miembro del Comité Científico del Dentista Moderno, “tenemos la responsabilidad de mantener las mismas medidas de higiene y protección por la seguridad del personal de la clínica y la de nuestros pacientes”.
El Dr. Carlos Repullo, sin duda un valuarte en la odontología digital, en concreto en implantología digital; nos asegura que, “el uso de la digitalización es una ventaja por la predictibilidad. Ahora la planificación es muy rápida y precisa y deja muy poco margen de error en el procedimiento quirúrgico y restaurador”. Y añade: “La tecnología que realmente revoluciona la clínica es el CAD/CAM porque genera un cambio en nuestra forma de trabajar y de organizar nuestra consulta”.
Una Odontología Digital que ya estaba ahí, como nos explica el Dr. Rafael Vila en nuestra sección Dentista 4.0., “gracias a las nuevas herramientas digitales, cuya eclosión se ha visto propiciada de manera accidental por un virus que ha venido a acelerar la transformación digital, el teletrabajo, las nuevas formas de movilidad...” .
Durante estos meses, estas herramientas digitales nos han acercado la oportunidad de formarnos profesionalmente, ofreciéndonos desde el consejo, organizaciones colegiales, sociedades, asociaciones y empresas, entre otros, magníficos webinars para afrontar esta nueva etapa. Como comenta la recién nombrada presidenta de la Federación Española de Higienistas Bucodentales, Vanesa Azores, “la mayoría de los higienistas han vuelto más preparados que nunca y con cierta preocupación, dado el riesgo tan alto de contagio”.
Durante estos meses de confinamiento desde El Dentista Moderno hemos acompañado y hemos sido testigos del compromiso del profesional de la salud dental y su pasión por su profesión. Un sector resiliente, con la capacidad de hacer frente a la adversidad, superarla y salir fortalecido. Ahora “mantengamos la confianza en nosotros mismos”.
Por: Emi Rodríguez, directora de DM El Dentista Moderno
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.