Revista
Planmeca Compact i es la gama de unidades dentales más vendida de Planmeca, con más de 50 000 entregas realizadas en clínicas odontológicas de todo el mundo. A ella se suma ahora un nuevo integrante, pequeño y rápido, que atiende las necesidades de todos los profesionales de la odontología, especialmente los de las clínicas grandes y las cadenas de clínicas dentales.
El rango de movimiento flexible del brazo de entrega de la unidad ofrece beneficios tanto en cuestión de ergonomía como de ahorro de espacio a las clínicas dentales. Planmeca Compact i3 puede cambiarse para permitir el uso por parte de usuarios diestros o zurdos en solo 10 segundos, simplemente con desplazar la consola de instrumentos, sin tener que mover la lámpara operatoria. Con esta cualidad, se convierte en una solución práctica para todas las clínicas donde varios odontólogos utilizan la misma unidad dental y el espacio es limitado.
Gracias a su diseño fino, se adapta a la disposición de cualquier clínica. La unidad, con un amplio espacio de trabajo a su alrededor, permite al equipo odontológico trabajar cómodamente tanto sentado como de pie. La consola de instrumentos pequeña puede colocarse por encima del paciente, lo que facilita mantener una postura ergonómica durante todo el día. La función de giro de la unidad puede emplearse para realizar ajustes precisos en función de las preferencias personales. La unidad admite métodos de trabajo tanto a dos como a cuatro manos.
Planmeca Compact i3, diseñada para simplificar la odontología cotidiana, es fácil de aprender y fácil de usar. El panel táctil intuitivo guía al usuario en el idioma que prefiera y, gracias a la simplicidad del diseño de la unidad, los procedimientos de control externo de infecciones también se realizan de manera sencilla y directa. Además, la unidad puede personalizarse en función de las preferencias individuales y puede actualizarse con las características que se prefiera como, por ejemplo, un escáner intraoral integrado.
Para atender las necesidades de las clínicas grandes, el sistema de inicio de sesión Planmeca PlanID, único en su especie, permite a los odontólogos acceder al instante a su configuración personal desde cualquier unidad dental con solo pasar una tarjeta. Esto contribuye a que las clínicas utilicen sus equipos con flexibilidad, puesto que las unidades dentales ya no tienen que asignarse a usuarios específicos. Toda la información sobre el uso se almacena en el software Planmeca Romexis; de esta manera, las clínicas grandes y las cadenas de clínicas pueden beneficiarse de saber cuándo y cómo se ha usado la unidad, y quién la ha usado.
“Creemos que una excelente ergonomía, un flujo de trabajo eficiente y la facilidad de uso deberían ser una necesidad, no un lujo. Como en todos nuestros otros modelos de unidad dental, la nueva Planmeca Compact i3 ofrece todas estas ventajas y muchas más”, señala Jukka Kanerva, Vicepresidente de la división de unidades dentales y CAD/CAM de Planmeca.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".