Revista
Planmeca Compact i es la gama de unidades dentales más vendida de Planmeca, con más de 50 000 entregas realizadas en clínicas odontológicas de todo el mundo. A ella se suma ahora un nuevo integrante, pequeño y rápido, que atiende las necesidades de todos los profesionales de la odontología, especialmente los de las clínicas grandes y las cadenas de clínicas dentales.
El rango de movimiento flexible del brazo de entrega de la unidad ofrece beneficios tanto en cuestión de ergonomía como de ahorro de espacio a las clínicas dentales. Planmeca Compact i3 puede cambiarse para permitir el uso por parte de usuarios diestros o zurdos en solo 10 segundos, simplemente con desplazar la consola de instrumentos, sin tener que mover la lámpara operatoria. Con esta cualidad, se convierte en una solución práctica para todas las clínicas donde varios odontólogos utilizan la misma unidad dental y el espacio es limitado.
Gracias a su diseño fino, se adapta a la disposición de cualquier clínica. La unidad, con un amplio espacio de trabajo a su alrededor, permite al equipo odontológico trabajar cómodamente tanto sentado como de pie. La consola de instrumentos pequeña puede colocarse por encima del paciente, lo que facilita mantener una postura ergonómica durante todo el día. La función de giro de la unidad puede emplearse para realizar ajustes precisos en función de las preferencias personales. La unidad admite métodos de trabajo tanto a dos como a cuatro manos.
Planmeca Compact i3, diseñada para simplificar la odontología cotidiana, es fácil de aprender y fácil de usar. El panel táctil intuitivo guía al usuario en el idioma que prefiera y, gracias a la simplicidad del diseño de la unidad, los procedimientos de control externo de infecciones también se realizan de manera sencilla y directa. Además, la unidad puede personalizarse en función de las preferencias individuales y puede actualizarse con las características que se prefiera como, por ejemplo, un escáner intraoral integrado.
Para atender las necesidades de las clínicas grandes, el sistema de inicio de sesión Planmeca PlanID, único en su especie, permite a los odontólogos acceder al instante a su configuración personal desde cualquier unidad dental con solo pasar una tarjeta. Esto contribuye a que las clínicas utilicen sus equipos con flexibilidad, puesto que las unidades dentales ya no tienen que asignarse a usuarios específicos. Toda la información sobre el uso se almacena en el software Planmeca Romexis; de esta manera, las clínicas grandes y las cadenas de clínicas pueden beneficiarse de saber cuándo y cómo se ha usado la unidad, y quién la ha usado.
“Creemos que una excelente ergonomía, un flujo de trabajo eficiente y la facilidad de uso deberían ser una necesidad, no un lujo. Como en todos nuestros otros modelos de unidad dental, la nueva Planmeca Compact i3 ofrece todas estas ventajas y muchas más”, señala Jukka Kanerva, Vicepresidente de la división de unidades dentales y CAD/CAM de Planmeca.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.