Revista
La 61.ª edición del programa anual SCADA tuvo lugar en circunstancias especiales. A pesar de que la situación actual con el COVID-19 restringe la celebración de eventos públicos, se invitó a estudiantes de odontología estadounidenses a participar en un concurso de investigación virtual.
Se invitó a todas las escuelas de odontología de EE. UU. a nominar a un estudiante para que participara en el concurso de investigación en una de las dos categorías: Ciencia Clínica e Investigación de la Salud Pública y Ciencia Básica y Translacional.
Los participantes presentaron una carpeta completa que incluía una copia electrónica del póster de su investigación, una presentación de diapositivas y un vídeo de su presentación oral, para que la examinara un jurado internacional. 51 estudiantes clínicos enviaron proyectos de investigación, de entre los que se seleccionaron siete ganadores.
SCADA nació en 1959, y Dentsply Sirona y la American Dental Association han continuado esta tradición, copatrocinando este concurso de investigación entre estudiantes de Odontología líderes en su campo. El programa SCADA incluye un concurso de investigación global y de estudiantes clínicos de EE.UU. y un programa anual de premios. Desde su creación, el concurso y el programa de premios han obtenido amplio reconocimiento y han involucrado a más de 8,500 jóvenes profesionales de la odontología de 28 países. SCADA tiene dos objetivos principales. En primer lugar, el programa pretende fortalecer el campo de la investigación dental apoyando en sus carreras de investigación a los jóvenes profesionales.
Asimismo, representa una oportunidad única para que los estudiantes conozcan a profesionales clínicos y científicos de todo el mundo mientras desarrollan sus habilidades y avanzan en sus carreras. Aunque las posibilidades de conocer a gente estuvieron limitadas, los estudiantes interactuaron virtualmente y tuvieron la oportunidad de exhibir su trabajo y adquirir valiosos conocimientos a medida que desarrollaban y presentaban virtualmente sus investigaciones.
La junta directiva de SCADA presentó también cinco premios destinados a líderes en investigación dental y en el mundo académico. SCADA proporciona fondos de becas para promover becas continuas y ayudar a apoyar la educación de posgrado. Dos estudiantes de postdoctorado recibieron becas SCADA Henry M. Thornton: Dr Nisarg Patel, Universidad de California, San Francisco, y Dra. Lauren Katz, Universidad de Carolina en Chapel Hill. En colaboración con la American Dental Association, SCADA también otorgó el Premio de Investigación de la Fundación ADA/Dentsply Sirona para Candidatos de Doble Titulación a la Dra. Joy Kirkpatrick, candidata a DMD/PhD en la Universidad Médica de Carolina del Sur.
La Junta de Directores de SCADA también apoya y distingue a los líderes por su compromiso con el avance de la odontología mediante dos premios adicionales. El Dr. Pandu Gangula, del Colegio Médico Meharry, recibió el premio Burton C. Borgelt /SCADA para asesores de facultades. La Dra. Rada Sumareda, periodoncista de consulta privada y jueza de SCADA de larga trayectoria, recibió el premio Alan J. Davis/SCADA por logros. La Dra. Yoko Ishida Okomura, de la Escuela Universitaria de Posgrado de Ciencias Médicas y Odontológicas en Niigata, Japón, fue galardonada por su servicio en la junta directiva de SCADA.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.