Revista
El sistema AERO 750 BM elimina eficientemente cualquier microorganismo que haya entrado en la clínica dental, ya sea virus, bacterias, polen, micropartículas, esporas o moho.
En el sistema confluyen 3 tecnologías punteras (luz UV, filtros con revestimiento nanotecnológico e ionización), generando reacciones en cadena que liberan radicales de hidroxilo OH activados que eliminan y destruyen las elementos nocivas del ambiente. Es un sistema de alta ingeniería finlandesa, patentado y de origen industrial, cuyo proceso dinámico de circulación del aire asegura la destrucción de la estructura celular de los microorganismos, mediante un proceso fotolítico en el ADN y estructuras de los mismos, ofreciendo una higienización y purificación total del ambiente y superficies. Es un Tamnién seguro, basado en un proceso natural, ya que no utiliza ozono u otros químicos, el cual no genera ningún residuo tóxico o dañino para las personas de la clínica dental.
Está diseñado para ser instalado en paredes, techos o cualquier superficie plana a una altura mínima de 1,5 metros . Su instalación es muy fácil, ya que únicamente debe conectarse a la corriente, siendo de bajo consumo eléctrico. El AERO 750 BM, mediante un sistema potente y dinámico que alcanza todo el espacio, elimina los microorganismos en estancias de hasta 100 m2 . Para espacios de mayor tamaño, se recomienda utilizar más unidades. Aún y así, se puede utilizar en espacios distintos, ya que es fácilmente transportable con un peso de 11kg y unas dimensiones de 30 x 63 x 21 cm. Dispone de una garantía de 5 años y su mantenimiento es mínimo, requiriendo únicamente un cambio de filtros bianual o el equivalente a 8.800 horas de trabajo. Es un sistema silencioso, que dispone de 5 intensidades, en cuya velocidad recomendada de trabajo genera el mismo sonido que una nevera doméstica, es decir casi inaudible.
Este sistema es ampliamente utilizado desde hace décadas en todo el mundo, para esterilizar e higienizar salas blancas y maquinaria en la industria alimentaria, laboratorios farmacéuticos y muchos otros espacios que requieren la máxima esterilidad y seguridad en todos sus procesos. Es por ello que dispone de todas la certificaciones pertinentes de diversos organismos europeos especializados en salud y medio ambiente, para garantizar la máxima eficacia contra virus, bacterias , esporas, polen, macropartículas, etc. El sistema AERO 750 BM, dispondrá este verano de certificación específica contra el COVID-19.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.
El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.