Revista
El próximo 14 de mayo, Nobel Biocare con la colaboración de Kerr organiza la conferencia online, "Soluciones a nuevos retos de bioseguridad en el tratamiento dental", donde la Dra. Sebastiana Arroyo revisará los protocolos de prevención y actuación con evidencias científicas, sugiriendo sistemas de trabajo adaptados a la nueva situación.
El lunes 11 de mayo muchas clínicas dentales iniciarán poco a poco su actividad y empezarán a visitar pacientes de nuevo y como profesionales sanitarios y especialistas en el área bucal nos vemos obligados a enfrentarnos a nuevos escenarios clínicos.
Tanto desde la formación de la Cirugía oral o maxilofacial, la Estomatología, o la Odontología, la práctica de nuestra profesión se ha visto afectada por la situación provocada por la pandemia Covid-19, como responsables del equipo dental tenemos que actualizar e implementar las medidas de seguridad biológica y debemos garantizar espacios seguros a nuestros pacientes y a todo el equipo de trabajo.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.
Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".
El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.