Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La Comisión de Sanidad en el Congreso aborda la complicada situación de la Odontología en España

Foto: Ministerio de Sanidad.
Foto: Ministerio de Sanidad.

El diputado del Partido Popular por Ciudad Real, Juan Antonio Callejas, se dirigió ayer al ministro de Sanidad, Salvador Illa, para trasladarle la complicada situación a la que se enfrentan los dentistas desde que comenzó la pandemia y preguntarle sobre las medidas que se van a tomar para ayudar a los profesionales de la Odontología.

Durante su participación en la Comisión de Sanidad, Juan Antonio Callejas, dentista de profesión, aseguró que el sector profesional odontológico ha sido uno de los grandes afectados y el gran olvidado desde que se declaró el estado de alarma así como en toda la normativa posterior, que ha sido confusa “y cuya interpretación ha causado muchos problemas a las corporaciones colegiales, que han tenido que convertirse en los organismos que dieran voz y tranquilidad a los más de 40.000 dentistas que hay en España. Todo ello, por la falta de concreción y claridad del Gobierno, especialmente, del Ministerio de Sanidad”.

El diputado popular también destacó que, debido a las medidas de confinamiento, las clínicas dentales han visto cómo se reducía el número de pacientes casi a su totalidad, lo que ha puesto en peligro su viabilidad económica. Así, pese a las reiteradas peticiones del Consejo General de Dentistas al Gobierno de que se facilitaran los ERTEs y se pusieran en marcha todas aquellas medidas que pudieran aliviar a los dentistas de esta grave situación, no fue hasta el 22 de abril cuando el Real Decreto Ley modificó la norma de los ERTEs por causa de fuerza mayor para que pudieran acceder a ellos los sectores y actividades que fueron consideradas esenciales, como fue el caso de las clínicas dentales. Asimismo, declaró que los dentistas, a pesar de sufrir el desabastecimiento de material protector y EPIs, colaboraron con el Gobierno cuando les solicitaron que donaran los equipos de protección para entregarlos en hospitales y centros sanitarios.

En esta línea, el Real Decreto 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo, ha establecido que hasta el 31 de julio de 2020 el tipo del IVA sea del 0% para aquellos bienes necesarios para combatir los efectos de la COVID-19, pero la ambigüedad de la norma hace que no se pueda determinar si es de aplicación a las clínicas dentales. Esto ha generado una gran tensión en el sector odontológico, ya que cada depósito dental aplica a sus productos el IVA correspondiente o su exención.

En este sentido, el diputado popular solicitó al ministro de Sanidad que los dentistas puedan adquirir EPIs y productos de higienización y desinfección al 0% de IVA por dos motivos: que las clínicas dentales fueron consideradas servicios esenciales y que la actividad que se desarrolla en ellas supone una exposición al riesgo de contagio.

Respuesta del ministro

Ante estas cuestiones, Salvador Illa agradeció el trabajo realizado por los odontólogos y añadió que “hay que garantizar una atención al ciudadano en el ámbito de la Odontología”. Sobre las consideraciones de tipo económico apuntó que ese no era el lugar más adecuado para tratarlas, “porque en esta Comisión siempre he seguido un enfoque sanitario que es el que me corresponde, pero quiero que sepa que el sector tiene mi máxima consideración, soy consciente de que han hecho un esfuerzo enorme”.
Por último, el ministro de Sanidad señaló que se han intentado atender las peticiones lo mejor que se ha podido y que los dentistas tienen el reconocimiento a todo lo que han hecho. “Además, es una profesión que por las características de la práctica médica que tiene que ejercer, tiene una especial situación de riesgo que, lógicamente, se ha tenido y se tiene muy en consideración. Respecto a las otras cuestiones, somos conocedores de ellas y en la medida de lo posible hemos intentado y seguiremos intentando resolverlas”, concluyó Salvador Illa.

El presidente del Consejo General de Dentistas, Óscar Castro Reino, espera que “la Comisión de Sanidad adopte las medidas oportunas que ayuden a paliar la complicada situación económica por la que atraviesa la profesión odontológica” y muestra su total colaboración al Ministerio de Sanidad para solventar esta problemática lo antes posible.

Más noticias
NP El Dentaid Research Center abre sus puertas a más de 60 expertos mundiales en salud bucal
Eventos

Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.

Equipo DONTE GROUP
Actualidad

Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.

Carillas Consejo
Actualidad

Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.

pexels_clínica_sillon_comodidad
Actualidad

El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.

Niña sonriente pexels
Actualidad

Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.

Promosalud CLINICA
Actualidad

Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo. 

DEXIS FamilyShadow EU 1A
Novedades

El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega. 

Promocion 2024 2027
Edición Especial 2025

El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.

ProfJuanBlanco
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas