Web Analytics Made Easy - Statcounter
Implantología

El Día de la Periodoncia se celebró bajo el lema “Di NO al sangrado de encías”

Se celebra hoy en más de 40 países, con una destacada implicación de SEPA.
Se celebra hoy en más de 40 países con una destacada implicación de SEPA.

"Di NO al sangrado de encías" es el lema escogido este año para celebrar el ‘Día de la Periodoncia’, que en esta ocasión ha transformado su nombre y pasa a denominarse el ‘Día de la Salud de las Encías’. Su objetivo es aumentar la conciencia pública sobre la importancia del sangrado de las encías, que generalmente es un signo que alerta sobre la presencia de una enfermedad periodontal que requerirá tratamiento en la clínica dental.

Las enfermedades de las encías generalmente son indoloras y el signo más frecuente de padecerlas es el sangrado de las encías. "Las encías no sangran sin razón", dice el Dr. Andreas Stavropoulos, coordinador del Día de la Salud de las encías 2020. "Si sus encías sangran cuando se cepilla los dientes o cuando muerde comida, debe visitar a su dentista para un chequeo periodontal lo antes posible", aconseja.

Este ‘Día de la Salud de las Encías’ es una iniciativa de la Federación Europea de Periodoncia, que reúne a 37 sociedades periodontales nacionales que representan a más de 16,000 periodoncistas, dentistas, investigadores y profesionales de la salud oral de Europa y de todo el mundo. La Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) es un miembro destacado de esta Federación y la sociedad científica que promovió esta iniciativa hace seis años. Como indica su presidente actual, el Dr. Antonio Bujaldón, “esta celebración no solo sirve para recordar la importancia que tiene la salud de las encías para mantener una adecuada salud de toda la cavidad oral, sino que también resalta las importantes implicaciones que las encías tienen en la salud general”.

Salud de las encías y salud general

Y es que, según recuerda el Dr. Bujaldón, “la salud de las encías es un factor clave para la salud general y el bienestar a lo largo de la vida y, por eso mismo, la enfermedad periodontal debe considerarse un problema importante de salud pública, ya que afecta a millones de personas en toda España y se relaciona con condiciones muy graves".

La gingivitis, la periodontitis y la periimplantitis son enfermedades crónicas inflamatorias de las encías que afectan a cientos de millones de adultos en todo el mundo. Desafortunadamente, las enfermedades de las encías todavía son poco reconocidas por la población general, a pesar de que la evidencia científica muestra que pueden representar una amenaza para la salud general, ya que están asociadas con enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedad renal crónica, artritis reumatoide, ciertas formas de cáncer, complicaciones del embarazo, disfunción eréctil y otras afecciones graves o crónicas.

Más de 40 países se unen al ‘Día de la Salud de las Encías 2020’: de Europa, América, África, Medio Oriente, Asia y Australasia. La EFP y sus sociedades afiliadas han organizado una amplia variedad de iniciativas, la mayoría de ellas digitales debido a la pandemia de COVID-19, que incluyen videos educativos, publicaciones, campañas en redes sociales, una sesión de Instagram Live y otras iniciativas en línea.

El año pasado, este ‘Día’ se celebró en 47 países: 28 en Europa, 13 en América Latina, cinco en Asia y uno en África; doce países de fuera de la EFP decidieron participar en esta campaña. "Gum Health Day 2020 es una importante iniciativa de EFP para informar al público cada año sobre el valor de las encías saludables para una vida sana", explica el Dr. Xavier Struillou, presidente de EFP. “Incluso si vivimos tiempos excepcionales y extraños en todo el mundo con la pandemia de Covid-19, no debemos olvidar el papel de nuestra salud de las encías en nuestra salud global. Cuidar nuestras encías es especialmente importante en estos días”. Indica.

En la misma línea se expresa la Dra. Paula Matesanz, secretaria de la Junta Directiva de SEPA, para quien resulta “imprescindible volver a recuperar el ritmo asistencial en Odontología para garantizar el mantenimiento y la atención de la salud bucodental de los pacientes”. A su juicio, “es fundamental seguir trabajando en estrategias de prevención y cuidado de los tejidos periodontales que, a su vez, sabemos que contribuyen a mejorar la calidad de vida y la salud general de la población”.

Más noticias
NP El Dentaid Research Center abre sus puertas a más de 60 expertos mundiales en salud bucal
Eventos

Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.

Equipo DONTE GROUP
Actualidad

Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.

Carillas Consejo
Actualidad

Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.

pexels_clínica_sillon_comodidad
Actualidad

El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.

Niña sonriente pexels
Actualidad

Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.

Promosalud CLINICA
Actualidad

Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo. 

DEXIS FamilyShadow EU 1A
Novedades

El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega. 

Promocion 2024 2027
Edición Especial 2025

El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.

ProfJuanBlanco
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas